Patrones de dise帽o para que tus placas PCB siempre sean perfectas

Publicado por en Electr贸nica el 04/12/2022

No solo una placa PCB debe ser electricamente correcta, sino que también tiene que seguir ciertos patrones de diseño para que sea perfecta.

No es lo mismo routear unos cuantos componentes sobre una PCB, eso es sencillo, sino que la posición de los componentes, los labels y la lógica de cómo has colocado los componentes pueden influir en más cosas. 

Por ejemplo la posición de los componentes más pequeños como resistencias y condensadores, debes estar alineados y en la medida de lo posible estar todos juntos. Si tu placa va a ser montada con una máquina Pick And Place, el proceso será más rápido ya que el cabezal tendrá que desplazarse a menor distancia.

La posición de los conectores debe ser coherente y con un silkscreen que indique para que es cada cosa. En el video que te dejo a continuación verás unos trucos muy interesantes para crear tus placas PCB.

Leer más

C贸mo comprobar la integridad de una PCB con una red neuronal

Publicado por en Electr贸nica el 04/06/2022

Si has montado alguna vez una placa PCB, especialmente con componentes SMD, de sobra vas a saber que no es fácil detectar los fallos en la fabricación de las placas. Cuando es una placa PCB pequeña con pocos componentes y son pocas unidades, puedes hacer una inspección visual. Pero cuando fabricas placas PCB complejas y una tirada muy grande, se vuelve una tarea muy complicada y que consume una gran cantidad de tiempo. 

Existen máquinas  que hacen esta tarea, se llaman AOI (Inspección Óptica Automatizada), pero el precio de esas máquinas suele están en más de 200.000 euros.

Hay una empresa Española que ha desarrollado una herramienta muy interesante para cubrir esa misma función pero de una forma mucho más económica. Se trata de la empresa AgnosPCB, una empresa española, radicada en Canarias que ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que analiza las imágenes de las placas PCB y localiza cualquier fallo que pueda haber. Es muy interesante ya que lejos de ser una máquina, es un servicio de suscripción que tan solo necesita ser alimentado con imágenes de la placa PCB a analizar. De esa forma se abarata mucho el coste de inspección en cadenas de producción.

Abajo os dejo un vídeo de cómo funciona el sistema.

Leer más

Un diminuto robot con motores hechos con PCB

Publicado por en Rob贸tica el 30/05/2022

Carl Bugeja es un experto en crear motores extraños para sus robots. Cuando digo extraños, digo diferentes porque en su último vídeo ha creado un diminuto robot que utiliza unos motores muy especiales creados por él mismo. Se trata de unos motores que están hechos con PCB, la misma que se utiliza en placas electrónicas. Carl lleva ya un tiempo investigando la posibilidad de crear ese tipo de motores para que sean muy compactos y ligeros.

En el vídeo que te dejo abajo, podrás ver el resultado con un simpático y diminuto robot utilizando esos motores.

Leer más

Construye 茅sta m谩quina CNC para crear tus placas PCB en casa

Publicado por en Electr贸nica el 04/05/2022

A día de hoy puedes hacer tus placas PCB por menos de lo que cuesta un bocadillo de chopped con cualquiera de los fabricantes chinos que hay. Es realmente increíble que puedas comprar placas PCB de alta calidad por tan poco. 

¿Pero cual es el problema?

El problema es el tiempo, ya que para crear una PCB y recibirla, el proceso tarda varias semanas y si eres un culo inquieto es un problema. 

Éste proyecto se llama The Ant Farm y es una pequeña máquina CNC principalmente hecha con piezas impresas en 3D. Es muy pequeña para lo que no tenemos mucho espacio y aunque no es capaz de cortar acero inoxidable, es capaz de producir pequeñas placas PCB con una muy buena calidad. No será la misma calidad que una paca PCB comprada, pero en ésta ocasión podrás tener una PCB lista para montar los componentes en poco menos de una tarda.

Además, The Ant Farm es de código abierto y puedes descargar los planos así como el software para utilizarla. Tienes todos los enlaces interesantes justo aquí abajo.

Leer más

Bola de LED RGB del tama帽o de una pelota de ping pong

Publicado por en Electr贸nica el 25/02/2022

Si todavía no conoces a Carl Bugeja, te estás perdiendo uno de los canales de youtube más potentes del panorama de la electrónica profunda. Me refiero a profunda y no DIY ya que Carl no se limita a juntar componentes, sino que diseña sus propias placas PCB y se hizo conocido por crear pequeños robots que funcionan con una PCB flexible y electroimanes.

Ésta vez ha creado una espectacular esfera de diodos LED del tamaño de una bola de Ping Pong. Funciona en base a un ESP32 con una caja impresa en 3D. Carl tuvo que realizar varias interacciones pero el resultado es realmente vistoso.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger informaci贸n de car谩cter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuraci贸n cuando lo desees.

Cerrar

M谩s informaci贸n en nuestra Pol铆tica de Cookies.