Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 25/10/2023
Soldar es algo que a muchos no les gusta pero es algo que se vuelve rápidamente indispensable para casi cualquier proyecto. Siempre se necesita soldar algún cable o soldar una tira de pines como mínimo. Soldar con estaño de forma uniforme requiere algo de práctica para obtener buenos resultados, sin embargo hay otro factor que poca gente tiene en cuenta y es el propio estaño. En el vídeo que os dejo a continuación, se comparan los resultados de un buen estaño de calidad contra uno de peor calidad y desde luego el resultado está para ver ya que hay una enorme diferencia.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 19/01/2022
Si alguna vez has soldado componentes SMD, sabes que hay que ser bien organizado y no es tan evidente como parece. Los componentes SMD son muy pequeños y especialmente si la placa PCB que quieres montar tiene muchos componentes diferentes, pronto se puede volver la cosa bastante complicada.
Este proyecto me ha parecido extremadamente interesante ya que es una rueda impresa en 3D que permite organizar los componentes SMD por compartimentos. Hasta ahí nada nuevo, de estos hay miles. Lo novedoso de éste organizador de componentes SMD es que es inteligente. Funciona como un encoder y es capaz de localizar, mediante un software qué componente SMD está en cada compartimento.
Además, ofrece una visualización de la propia placa PCB indicando donde va cada componente en función del compartimento que tenemos activado. Creo que es un proyecto realmente interesante, tal y como hice en éste vídeo donde monté una placa PCB con componentes SMD.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 17/12/2021
Visitar la web de Thingiverse tiene dos caras: Tanto puede ser un pozo horrendo lleno de jarrones y piezas penosas, como puede haber proyecto realmente excelentes. Es el caso de ésta épica jeringa mecánica para dispensar flux que no está motorizada y además está muy bien construida.
Tiene todo el mecanismo de empuje para que sea estable y muy compacto. Al no utilizar ningún motor, tiene un ingenioso mecanismo con una rueda que permite utilizarla de forma cómoda y controlando el flujo de salida.
El autor lo ha creado como dispensador de flux, pero debería ser compatible con jeringas de pasta de soldar, lo cual es muy interesante!
A continuación te dejo el enlace a Thingiverse con todos los detalles y un vídeo del montaje.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 06/07/2021
Los hornos de reflow sirven para poder soldar los componentes de una PCB entera en una sola vez, sin usar aire caliente ni soldar a mano. Hay de todo, pero suelen ser aparatos relativamente caros y que a lo mejor en casa no vas a utilizar tanto para que te compense. En lugar de eso, puedes montar, no un horno, sino un plato caliente para hacer básicamente lo mismo usando una plancha eléctrica, un arduino y un relé sóli do SSR.
Si consigues una plancha barata, todo el montaje puede salir bastante económico, pero ten en cuenta que es un montaje experimental y que tiene tensión eléctrica potencialmente letal (220V). Aunque el proyecto está muy bien, me hubiese gustado que todo el montaje sea un poco más seguro, porque que hay muchos puntos donde se puede llegar a tocar la corriente de la red eléctrica.
Leer más
El flux es como el Colacao, o te gusta o no te gusta. Tanto en forma de pasta como en líquido, se utiliza para evitar la oxidación del estaño en contacto con el aire, facilita el flujo de estaño y mejora notablemente la calidad de la soldadura. Pero no es algo imprescindible para soldar pero digamos que una vez que lo pruebas, no hay vuelta atrás. Evitarás soldaduras frías que se ven de color mate sin una adhesión correcta y no tendrán una conductividad adecuada y muy probablemente generarán una avería en tu circuito. Para saber mejor cómo y en qué situación utilizar el flux y comparar sus efectos, os dejo un vídeo explicativo a continuación.
Leer más