Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 23/10/2023
Llega un momento en la vida de un maker en el que es necesario por un motivo u otro diseñar una placa PCB. Para los que ya saben hacerlo, es un proceso relativamente sencillo, pero para aquel que nunca ha probar a diseñar una placa PCB, puede ser una auténtica odisea. Admitámoslo, los programa de CAD no son demasiado amigables, lo que pasa que con el tiempo te acostumbras a ellos. Para comenzar a diseñar tu primera placa PCB necesitas un programa y existen varios pero uno de los más populares y además totalmente libre y Open Source se llama KiCad. A continuación os dejo un vídeo directo donde se muestra cómo diseñar un placa PCB desde cero con KiCad. Si, son tres horas y media de vídeo pero si has venido a aprender, te gustará y te pasarán volando y sino, siempre te quedará volver a perder el tiempo viendo los vídeos de los gatitos en Youtube.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 31/12/2019
Llega un punto en la vida de todo maker donde quieras o no, te pica la curiosidad por crear tus propios circuitos impresos o PCB. Puede parece un proceso tedioso y en cierto modo lo es, hasta puede parece algo muy complejo. Dependiendo del circuito impreso que hagas, puede llegar a ser más o menos traumático pero existen programas que facilitan mucho la vida y una vez que les pillas el truco y sabes donde hay que tocar, todo es mucho más liviano. Actualmente los dos grandes programas de diseño de PCB son EagleCAD y KiCad. Uno no es mejor o peor que el otro, es también una cuestión de gustos y costumbres que pueda tener cada uno. En el vídeo que os dejo a continuación se centran en KiCad que además es de código abierto y dispone de una gran comunidad de usuarios en todo el mundo. Si quieres profundizar más, también hemos publicado una completa guía de desarrollo de PCB con KiCad incluyendo la producción de las placas.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 14/11/2019
Fabricar tus propias placas de circuito impreso o PCB es muy grattificante, sobre todo cuando montas algo que posteriormente va tener algún tipo de utilidad. Pueden fallan (y fallarán!) un millón de cosas pero es un proceso por el que todo Maker debe pasar alguna vez en su vida. Éste es un buen ejemplo ya que es un sencillo juego de Pacman extremadamente pequeño y basado en el chip ESP8266 junto con una pantalla OLED y batería LiPo de 190 mAh.
Leer más