Todo lo que necesitas saber sobre radiocomunicaciones explicado en v铆deo

Publicado por en Electr贸nica el 23/07/2023

El profesor de FP probablemente más carismático de todo YouTube ha vuelto con una serie de espectaculares vídeos sobre radiocomunicación.

No es la primera ver que hablamos de él y desde luego fue el descubrimiento de este año en cuanto a canales educativos de electrónica. Su canal de YouTube por supuesto tiene un enorme contenido didáctico de todo tipo y que no te puedes perder, pero a continuación te dejo una lista de vídeos donde explica en detalle cómo funcionan las antenas, qué es la ganancia, decibelios, cómo funciona y otros aspectos que seguro te sorprenderán y te ayudarán a entender mejor todo lo relativo a las antenas y la radiocomunicación.

 

Leer más

C贸mo fabricar una placa PCB con tu impresora 3D

Publicado por en DIY el 21/07/2023

Tener una impresora 3D ofrece una infinidad de posibilidades, eso sin duda. De hecho, es muy común usarla no solo para imprimir piezas tridimensionales, sino también montarle otros cabezales como un láser o una herramienta como una pequeña Dremel para hacer algún grabado.

Otro uso bastante interesante es para crear placas PCB usando la impresora 3D. Simplemente con ponerle un rotulador indeleble en lugar del fusor, podemos pintar las pistas sobre una placa PCB para luego seguir con el proceso del atacado químico.

Además, este proceso es ideal, ya que hay que hacer una modificación muy sencilla a la impresora y es algo que este tipo de máquinas puede hacer con mucho detalle sin añadir presión mecánica a la estructura. A continuación os dejo un vídeo sobre cómo se realiza todo el proceso, así como el resultado.

Leer más

As铆 se monta un robot SUMO impreso en 3D

Publicado por en Rob贸tica el 16/02/2023

Hay ciertos rumores de que éste año es posible que vuelva la OSHWDem, pero no quiero adelantar acontecimientos y es algo que iremos viendo a lo largo de los próximos meses. Pero mientras tanto, hay que estar preparado y quizás te sea interesante tomar algunas ideas sobre cómo hacer un robot sumo.

En el vídeo que te dejo a continuación verás como se monta un robot sumo impreso en 3D desde cero. Además puede tomar algunas ideas para montar el tuyo. También te dejo un enlace con mucha más información e ideas para tu próximo robot!

Leer más

El nuevo KiCAD 7.0 sale a la luz y es muy bueno

Publicado por en Electr贸nica el 14/02/2023

Ayer, el equipo de KiCad lanzó KiCad 7.0.0, y viene con una gran cantidad de características y soluciones para todos los niveles de usuarios de KiCad, desde principiantes hasta profesionales. KiCad 7 trae herramientas que automatizan la ubicación de nuevas huellas y la creación de trazas, aunque no es una función de enrutamiento automático, y además tiene un informe de errores que ayuda a solucionar problemas en el software.

También se ha agregado una función de línea de comandos nativa (kicad-cli binary) que permite obtener diferentes archivos, como gerbers, BOM, STEP y PDFs de esquemas, entre otros. Ahora, al pasar del esquema al diseño de PCB, no te encontrarás con huellas sin posición, ya que KiCad 7 tiene herramientas para automatizar su ubicación.

Estas son solo algunas de las características pero esconde mucho más. Es un programa de diseño de circuitos que está evolucionando muy rápido y creo que en una muy buena dirección. Abajo te dejo un vídeo de una pre-release de la versión 7.0, pero te recomiendo visitar el enlace abajo para ver toda la lista de novidades en detalle.

Leer más

C贸mo comprobar la integridad de una PCB con una red neuronal

Publicado por en Electr贸nica el 04/06/2022

Si has montado alguna vez una placa PCB, especialmente con componentes SMD, de sobra vas a saber que no es fácil detectar los fallos en la fabricación de las placas. Cuando es una placa PCB pequeña con pocos componentes y son pocas unidades, puedes hacer una inspección visual. Pero cuando fabricas placas PCB complejas y una tirada muy grande, se vuelve una tarea muy complicada y que consume una gran cantidad de tiempo. 

Existen máquinas  que hacen esta tarea, se llaman AOI (Inspección Óptica Automatizada), pero el precio de esas máquinas suele están en más de 200.000 euros.

Hay una empresa Española que ha desarrollado una herramienta muy interesante para cubrir esa misma función pero de una forma mucho más económica. Se trata de la empresa AgnosPCB, una empresa española, radicada en Canarias que ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que analiza las imágenes de las placas PCB y localiza cualquier fallo que pueda haber. Es muy interesante ya que lejos de ser una máquina, es un servicio de suscripción que tan solo necesita ser alimentado con imágenes de la placa PCB a analizar. De esa forma se abarata mucho el coste de inspección en cadenas de producción.

Abajo os dejo un vídeo de cómo funciona el sistema.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger informaci贸n de car谩cter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuraci贸n cuando lo desees.

Cerrar

M谩s informaci贸n en nuestra Pol铆tica de Cookies.