Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 04/06/2022
Si has montado alguna vez una placa PCB, especialmente con componentes SMD, de sobra vas a saber que no es fácil detectar los fallos en la fabricación de las placas. Cuando es una placa PCB pequeña con pocos componentes y son pocas unidades, puedes hacer una inspección visual. Pero cuando fabricas placas PCB complejas y una tirada muy grande, se vuelve una tarea muy complicada y que consume una gran cantidad de tiempo.
Existen máquinas que hacen esta tarea, se llaman AOI (Inspección Óptica Automatizada), pero el precio de esas máquinas suele están en más de 200.000 euros.
Hay una empresa Española que ha desarrollado una herramienta muy interesante para cubrir esa misma función pero de una forma mucho más económica. Se trata de la empresa AgnosPCB, una empresa española, radicada en Canarias que ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que analiza las imágenes de las placas PCB y localiza cualquier fallo que pueda haber. Es muy interesante ya que lejos de ser una máquina, es un servicio de suscripción que tan solo necesita ser alimentado con imágenes de la placa PCB a analizar. De esa forma se abarata mucho el coste de inspección en cadenas de producción.
Abajo os dejo un vídeo de cómo funciona el sistema.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 26/05/2022
Hace no tantos años, la red de telefonía era bastante diferentes a lo que conocemos hoy. Había incluso personas que se encargaban de conectar, literalmente, cables para conectar una llamada de una persona a otra. Luego aparecieron sistemas automáticos que sustituían a esas personas. Esas máquinas eran engendros salvajes con miles de conexiones mecánicas con relés que se encargaban de conmutar las llamadas de forma automática.
Por razones obvias esos sistemas ya no se utilizan, pero en el canal de Youtube de "Look Mum no computer" podrás ver una de esas máquinas funcionando de nuevo, ya que después de un esfuerzo titánico, unos cuantos Arduinos y mucha paciencia, ha conseguir que puedas llamar a ese teléfono y funcione de verdad. No te pierdas el vídeo, no tiene desperdicio.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 01/09/2021
Pocas cosas son tan complejas como diseñar un cohete. Más aún cuando es algo casero, no estamos hablando de SpaceX ni nada que se le parezca, pero diseñar todo un cohere casero es una aventura muy interesante e intensa que tiene miles de aficionados en todo el mundo.
Y cuando digo todo es todo, incluida la electrónica de control del cochete que vas a ver en el vídeo a continuación y donde también verás si finalmente funciona o no.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 19/10/2020
Hay veces donde surgen ideas muy locas y la nuestra fue crear una placa controladora para impresora 3D y máquinas CNC de alta calidad y fabricada en España. Se llama BricoLemon, es de 32-bits, es muy potente y estamos muy orgullosos de presentarla al mundo! Hemos cuidado al máximo todos los detalles para poder ofrecer una alternativa a todo aquel que quiera mejorar su impresora 3D o incluso montar una nueva impresora 3D desde cero con componentes de calidad y con un excelente soporte y documentación. Y hablando de documentación, también nos gustaría presentar el nuevo Laboratorio de BricoGeek, una nueva plataforma web que hemos desarrollado para poder publicar tutoriales y proyectos con gran detalle y compartir conocimiento con nuestra gran comunidad de usuarios. Estamos en una primera fase de pruebas pero ya hemos publicado algunos artículos y por supuesto vendrán muchos más. También hemos publicado una detallada documentación de BricoLemon para que puedas ver todo lo que nuestra nueva placa te puede ofrecer! A continuación te dejo nuestro vídeo de presentación así como los enlaces al laboratorio de BricoGeek para que lo veas tu mismo en detalle.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 12/05/2020
En la actualidad, existen una multitud de opciones si quieres montar un reloj de pared. Me refiero por supuesto a que existen todo tipo de circuitos integrados o chips que con conectarle alimentación y algún tipo de display de 7 segmentos, se ponen a funcionar como por arte de magia. Pero, ¿cómo de difícil sería hacerlo sin ayuda de esos circuitos integrados específicos? En el tremendo vídeo que os dejo a continuación, se propuso construir un reloj utilizando solamente transistores, nada de circuitos específicos ni ningún circuito integrado. Por supuesto no es un proyecto fácil y requieres de una cantidad de conexiones y soldadura astronómica a lo largo de un año de trabajo, pero sin duda es un excelente ejercicio para conocer la electrónica más hardcore desde sus mismas entrañas.
Leer más