Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 19/10/2020
Hay veces donde surgen ideas muy locas y la nuestra fue crear una placa controladora para impresora 3D y máquinas CNC de alta calidad y fabricada en España. Se llama BricoLemon, es de 32-bits, es muy potente y estamos muy orgullosos de presentarla al mundo! Hemos cuidado al máximo todos los detalles para poder ofrecer una alternativa a todo aquel que quiera mejorar su impresora 3D o incluso montar una nueva impresora 3D desde cero con componentes de calidad y con un excelente soporte y documentación. Y hablando de documentación, también nos gustaría presentar el nuevo Laboratorio de BricoGeek, una nueva plataforma web que hemos desarrollado para poder publicar tutoriales y proyectos con gran detalle y compartir conocimiento con nuestra gran comunidad de usuarios. Estamos en una primera fase de pruebas pero ya hemos publicado algunos artículos y por supuesto vendrán muchos más. También hemos publicado una detallada documentación de BricoLemon para que puedas ver todo lo que nuestra nueva placa te puede ofrecer! A continuación te dejo nuestro vídeo de presentación así como los enlaces al laboratorio de BricoGeek para que lo veas tu mismo en detalle.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 12/05/2020
En la actualidad, existen una multitud de opciones si quieres montar un reloj de pared. Me refiero por supuesto a que existen todo tipo de circuitos integrados o chips que con conectarle alimentación y algún tipo de display de 7 segmentos, se ponen a funcionar como por arte de magia. Pero, ¿cómo de difícil sería hacerlo sin ayuda de esos circuitos integrados específicos? En el tremendo vídeo que os dejo a continuación, se propuso construir un reloj utilizando solamente transistores, nada de circuitos específicos ni ningún circuito integrado. Por supuesto no es un proyecto fácil y requieres de una cantidad de conexiones y soldadura astronómica a lo largo de un año de trabajo, pero sin duda es un excelente ejercicio para conocer la electrónica más hardcore desde sus mismas entrañas.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 05/02/2020
Me ha gustado mucho el mezclador de audio del cual os dejo el vídeo a continuación. Es un proyecto sencillo pero hace lo que tiene que hacer: mezclar 3 entradas de audio y mezclarlas en una sola salida. Su autor lo ha construido inicialmente para mezclar diferentes tracks de fondo mientras practica con la guitarra eléctrica. Si miras el vídeo, verás que no hay ninguna CNC, ni diseño CAD extremo, ni impresoras 3D ni nada. Volviendo a las raices, una placa PCB virgen, un poco de ácido, un talador y mucha lija. El resultado? Un proyecto funcional y perfectamente colocado en su caja final. Creo que mucha veces nos complicamos demasiado planificante un proyecto y utilizando multitud de herramientas, cuando el fin es solucionar un problema de forma fácil, rápida y efectiva.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 31/12/2019
Llega un punto en la vida de todo maker donde quieras o no, te pica la curiosidad por crear tus propios circuitos impresos o PCB. Puede parece un proceso tedioso y en cierto modo lo es, hasta puede parece algo muy complejo. Dependiendo del circuito impreso que hagas, puede llegar a ser más o menos traumático pero existen programas que facilitan mucho la vida y una vez que les pillas el truco y sabes donde hay que tocar, todo es mucho más liviano. Actualmente los dos grandes programas de diseño de PCB son EagleCAD y KiCad. Uno no es mejor o peor que el otro, es también una cuestión de gustos y costumbres que pueda tener cada uno. En el vídeo que os dejo a continuación se centran en KiCad que además es de código abierto y dispone de una gran comunidad de usuarios en todo el mundo. Si quieres profundizar más, también hemos publicado una completa guía de desarrollo de PCB con KiCad incluyendo la producción de las placas.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 17/09/2019
El circuito integrado timer 555 fue creado hace casi 50 años, allá por el año 1971, se puede decir que es el abuelo de los circuitos integrados pero aún hoy en día es ampliamente utilizando y sigue teniendo utilidad. Su funcionamiento es muy sencillo ya que se basa en la carga y descarga de un condensador (circuito RC) y puede producir todo tipo de pulsos en la salida. Con él puedes producir pulsos, usarlo como temporizador, como biestable o como base de tiempo relativamente estable. Puede funcionar de incontables maneras y hasta tiene un amplio rango de alimentación que puede llegar hasta los 16V. A continuación te dejo cuatro espectaculares vídeos que te enseñar las maravillas que puede hacer éste pequeño circuito.
Leer más