Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 29/01/2020
Dentro de la marabunta constante que vemos en Internet, de vez en cuando sale un proyecto totalmente épico que te deja sin palabras como es el caso de éstos dados electrónicos. La idea es bien sencilla, reemplazar los datos clásicos de los juegos de mesa, pero sin añadir ninguna fricción en su uso. En decir, que no notes ninguna diferentes entre usar los originales a estos. El diseño es realmente espectacular ya que se basa en una PCB flexible cuidadosamente pegada en la forma correcta. La circuitería incluye por supuesto un microcontrolador, una batería LiPo muy pequeña y un sistema de carga inductiva que en su conjunto muestra diversos patrones de colores en unos LEDS RGB integrados. Todo el conjunto una vez terminado, se funde en resina de epoxy y por lo tanto son extra resistentes e incluso se puede sumergir en agua que seguirán funcionando. Mediante bluetooth se puede conectar a un móvil ya que reconocen su orientación, y a partir de ahí no hay más que un mundo de posibilidades.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 31/12/2019
Llega un punto en la vida de todo maker donde quieras o no, te pica la curiosidad por crear tus propios circuitos impresos o PCB. Puede parece un proceso tedioso y en cierto modo lo es, hasta puede parece algo muy complejo. Dependiendo del circuito impreso que hagas, puede llegar a ser más o menos traumático pero existen programas que facilitan mucho la vida y una vez que les pillas el truco y sabes donde hay que tocar, todo es mucho más liviano. Actualmente los dos grandes programas de diseño de PCB son EagleCAD y KiCad. Uno no es mejor o peor que el otro, es también una cuestión de gustos y costumbres que pueda tener cada uno. En el vídeo que os dejo a continuación se centran en KiCad que además es de código abierto y dispone de una gran comunidad de usuarios en todo el mundo. Si quieres profundizar más, también hemos publicado una completa guía de desarrollo de PCB con KiCad incluyendo la producción de las placas.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 21/11/2019
Muchos usuarios, cuando escriben con un teclado de ordenador, no miran la pantalla sino que miran el teclado. Ésto hace que de vez en cuando sin darse cuenta, la tecla de mayúsculas queda activada y nos encontramos que al levantar la cabeza, tenemos una larga frase escrita totalmente en mayúsculas o incluso peor, una contraseña escrita erróneamente. Obviamente el escribir por ejemplo un email en mayúsculas sin razón aparente no le gusta a nadie y además da a entender que estamos gritando. Por todos estos motivos y también para adentrarse en un proyecto creo que muy interesante, os dejo un estupendo tutorial donde se construye una pequeña placa PCB desde cero que una vez conectada por USB, emitirá un molesto pitido mientras la tecla de mayúsculas esté activada. así, no nos quedará más remedio que desactivar las mayúsculas. Dispone de un repositorio en Github con toda la información asó como un completo post donde se explica su funcionamiento basado en un microcontrolador PIC 16F1459.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 20/11/2019
Qué idea tan genial éste vídeo que os dejo a continuación donde se muestra cómo se puede llegar a modificar un reloj Seiko quitando la esfera original y reemplazándola por una PCB hecha a medida. Desde luego la idea es muy original aunque hay que ser muy fino y delicado sobre todo en el montaje del reloj en si mismo. En cualquier caso el resultado es realmente espectacular.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 14/11/2019
Fabricar tus propias placas de circuito impreso o PCB es muy grattificante, sobre todo cuando montas algo que posteriormente va tener algún tipo de utilidad. Pueden fallan (y fallarán!) un millón de cosas pero es un proceso por el que todo Maker debe pasar alguna vez en su vida. Éste es un buen ejemplo ya que es un sencillo juego de Pacman extremadamente pequeño y basado en el chip ESP8266 junto con una pantalla OLED y batería LiPo de 190 mAh.
Leer más