Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 18/05/2022
El santo Grial de la impresión 3D es cerrar el círculo. Que el plástico de las impresiones fallidas pueda utilizarse de nuevo para imprimir más piezas. No es una tarea fácil y todo comienza por triturar de forma efectiva el plástico para que los trozos no sean ni muy grandes ni muy pequeños.
Los chicos de Action box fuero un poco más lejos ya que hace no mucho han creado una máquina de escritorio para crear piezas con inyección de plástico. Ahora se han aventurado a crear una máquina para triturar plásticos para usarlos como materia prima de nuevo.
Un buen complemento para esta trituradora de plástico es un extrusor de filamento con el cual ya puedes cerrar el círculo y generar tu propio filamento para volver a imprimir de nuevo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 06/05/2022
Si todavía no conoces el canal de Youtube de Ivan Miranda, te estás perdiendo una gran aventura. Si te gusta todo lo relacionado con impresión 3D a lo grande y los proyectos un poco locos, es lo que estás buscando. Iván construyó hace no mucho un taque impreso en 3D. Pero no un tanque cualquiera, un tanque para meterse dentro y pilotarlo.
¿Y qué mola más que tanque? Pues un tanque con un cañón para lanzar pelotas de goma y eso es exactamente lo que hico Iván en el vídeo que dejo aquí abajo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 22/04/2022
Me gusta mucho cuando alguien se propone crear un nuevo proyecto. Sobre todo cuando ese alguien en un principio no tiene conocimientos para poder hacerlo, pero investigando y con esfuerzo, se consigue salir de la zona de confort y aprender una habilidad nueva. Éste es el caso de Pedro, el autor de éste genial proyecto, al que le gustan los juegos de simuladores de vuelo.
Es un mando que controla varios aspectos del simulador. Está pensado para ser usado con Digital Combat Simulator (DCS) pero me imagino que se podrá adaptar a otros. No pretende ser un panel de control realista, sino más bien las opciones que más le interesa tener a mano. Todo el montaje está basado en un Arduino Leonardo con unas palancas lanzamisiles y la caja, lejos de ser impresa en 3D como estamos acostumbrados, está hecha de trozos de metacrilato pintado de negro y diseñado sobre papel milimetrado.
Pedro no tenía experiencia previa en programación con Arduino y no ha utilizado complejos programas de CAD. Un poco de ingenio, papel milimetrado y muchas ganas de aprender. Lo guapo es que quería tener su propia consola de mandos para jugar sus partidas y vaya si lo ha conseguido. Además aprendió una habilidad nueva totalmente desconocida para él consiguiendo un proyecto totalmente funcional.
Os dejo a continuación un vídeo y enlace a su web con todos los detalles de montaje.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 18/04/2022
Has montado o comprado tu flamante impresora 3D pero ahora te das cuenta que queda lo más difícil: que funcione bien. Si has comprado una Prusa original no tienes ese problema, pero para los demás mortales, es muy posible que necesites realizar una batería de ajustes para que puedas sacar piezas de buena calidad y sobre todo más rápido.
Así es, la impresión 3D FDM no se caracteriza precisamente por ser rápida, todo lo contrario. Una misma pieza puede llevar mucho más tiempo dependiendo tanto de los ajustes del laminar como de la propia máquina.
El canal de Youtube de Teaching Tech, que si no lo conoces todavía es una joya, ha publicado un interesante vídeo con 5 trucos para imprimir más rápido. Claro que no solo consiste en imprimir más rápido, sino que las piezas tengan una calidad aceptable. A continuación te dejo el vídeo que no tiene desperdicio.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 07/04/2022
Éste proyecto de un Plotter casero es muy interesante por que aprovecha una gran cantidad de piezas mecáni1cas de una impresora de papel. En concreto, el autor ha reciclado las piezas de una antigua impresora Canon Pixma MP160. También ha utilizado barras de perfil de extrusión junto a piezas impresas en 3D.
Las impresoras de papel tienen un montón de piezas interesantes que se pueden aprovechar para otros proyectos, tales como motores paso a paso, engranajes, varillas y un largo etc. Incluso puedes conseguir viejas impresoras de papel de segunda mano o incluso estropeadas muy baratas.
Además, reciclaremos muchos componentes que de otra forma se tirarían a la basura.
Leer más