Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 14/02/2023
Ayer, el equipo de KiCad lanzó KiCad 7.0.0, y viene con una gran cantidad de características y soluciones para todos los niveles de usuarios de KiCad, desde principiantes hasta profesionales. KiCad 7 trae herramientas que automatizan la ubicación de nuevas huellas y la creación de trazas, aunque no es una función de enrutamiento automático, y además tiene un informe de errores que ayuda a solucionar problemas en el software.
También se ha agregado una función de línea de comandos nativa (kicad-cli binary) que permite obtener diferentes archivos, como gerbers, BOM, STEP y PDFs de esquemas, entre otros. Ahora, al pasar del esquema al diseño de PCB, no te encontrarás con huellas sin posición, ya que KiCad 7 tiene herramientas para automatizar su ubicación.
Estas son solo algunas de las características pero esconde mucho más. Es un programa de diseño de circuitos que está evolucionando muy rápido y creo que en una muy buena dirección. Abajo te dejo un vídeo de una pre-release de la versión 7.0, pero te recomiendo visitar el enlace abajo para ver toda la lista de novidades en detalle.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 08/02/2022
Si quieres diseñar tus propias placas PCB, necesitas utilizar un programa. Tampoco voy a decir que hay muchos para elegir, por que no es así. Los que actualmente copan el mercado de software CAM para el diseño de PCB son EagleCAD, Altium Designer y KiCad.
La licencia de hobby de EagleCAD la puedes usar con funciones reducidas. Altium Designer no parece tener ninguna opción que no sea de pago. Y eso nos lleva a KiCad, un paquete de software libre que al principio parecía un chiste al lado de los otros, pero que en los últimos tiempos ha avanzado muchísimo y se codea ya con los grandes tanto en prestaciones como en funcionalidades.
Como todo en ésta vida, si quieres ser eficiente creando tus diseños, esquemáticos y placas PCB, necesitas aprender cómo funciona el programa. Para eso te dejo aquí abajo un vídeo tutorial de KiCad creado por Laboratorio Gluon que te explica desde cero, cómo crear tu placa PCB sin ir como un pollo sin cabeza buscando información.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 31/12/2019
Llega un punto en la vida de todo maker donde quieras o no, te pica la curiosidad por crear tus propios circuitos impresos o PCB. Puede parece un proceso tedioso y en cierto modo lo es, hasta puede parece algo muy complejo. Dependiendo del circuito impreso que hagas, puede llegar a ser más o menos traumático pero existen programas que facilitan mucho la vida y una vez que les pillas el truco y sabes donde hay que tocar, todo es mucho más liviano. Actualmente los dos grandes programas de diseño de PCB son EagleCAD y KiCad. Uno no es mejor o peor que el otro, es también una cuestión de gustos y costumbres que pueda tener cada uno. En el vídeo que os dejo a continuación se centran en KiCad que además es de código abierto y dispone de una gran comunidad de usuarios en todo el mundo. Si quieres profundizar más, también hemos publicado una completa guía de desarrollo de PCB con KiCad incluyendo la producción de las placas.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 14/05/2019
Llega un momento en la vida de un maker en el que es necesario por un motivo u otro diseñar una placa PCB. Para los que ya saben hacerlo, es un proceso relativamente sencillo, pero para aquel que nunca ha probar a diseñar una placa PCB, puede ser una auténtica odisea. Admitámoslo, los programa de CAD no son demasiado amigables, lo que pasa que con el tiempo te acostumbras a ellos. Para comenzar a diseñar tu primera placa PCB necesitas un programa y existen varios pero uno de los más populares y además totalmente libre y Open Source se llama KiCad. A continuación os dejo un vídeo directo donde se muestra cómo diseñar un placa PCB desde cero con KiCad. Si, son tres horas y media de vídeo pero si has venido a aprender, te gustará y te pasarán volando y sino, siempre te quedará volver a perder el tiempo viendo los vídeos de los gatitos en Youtube.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 31/01/2018
Cualquiera que ande trasteando con Arduinos, impresión 3D y las herramientas habituales de un Maker, alguna vez encuentra una necesidad para cubrir. Eso mismo le ha ocurrido a Jorge que se ha fabricado una baliza de señalización para utilizar los moteros. Se ha dado cuenta que claramente por falta de espacio, un motero no puede llevar triángulos para señalizar una situación, así que se ha montado una pequeña baliza basada en Arduino que puedes llevar cómodamente en algún rincón de tu moto. Todo el proyecto es Open Source y está estupendamente documentado en su web por si quieres hacerte una.
Leer más