Cómo hacer un espectrómetro casero con Arduino

Publicado por en General el 18/08/2023

Un espectrómetro sirve para medir la cantidad de luz que atraviesa una muestra en diferentes longitudes de onda. Es un campo que ha sido fundamental en los avances de la ciencia moderna y especialmente en la bioquímica. Sin grandes pretensiones pero con muchas ganas y un acabado realmente bueno, el proyecto que te dejo a continuación muestra cómo crear un espectrómetro casero utilizando una placa Arduino y un buen número de piezas impresas en 3D.

Leer más

Cómo imprimir filamento Nylon con tu impresora 3D Ender 3

Publicado por en General el 12/08/2023

La ya clásica y famosa impresora 3D Ender 3 se ha vendido como churros prácticamente desde su salida al mercado a finales de 2018. Y la verdad es que para lo que es, cumple bastante bien para su precio y características. Pero puede imprimir materiales muy técnicos como filamento de Nylon por ejemplo? Según el vídeo que te dejo a continuación parece que si, pero antes tienes que hacerle unas modificaciones, sobre todo al fusor como es de esperar.

Leer más

Cómo hacer litofanías impresas en 3D

Publicado por en General el 28/05/2023

Con la técnica de litofanía, se pueden crear todo tipo de objetos muy chulos. Consiste en un volumen al que se le altera el espesor en ciertas partes y al iluminarlo por detrás, se muestra un relieve o dibujo. Por supuesto y como no podía ser de otra forma, también es aplicable en impresión 3D y en el vídeo que os dejo a continuación se muestra cómo hacer litofanías con tu impresora 3D.

Leer más

La espectacular excavadora casera de radiocontrol CAT 390F

Publicado por en General el 30/03/2023

Si te gusta el mundo del radiocontrol y también te gusta crear tus propios vehículos, esta espectacular excavadora te gustará sin duda. El autor de este proyecto ha utilizado principalmente piezas de PVC cortadas a mano y el resultado es totalmente impresionante. 

No te pierdas el vídeo a continuación...

Leer más

Descubre los secretos de un Castillo Medieval

Publicado por en General el 05/11/2022

Puede que sea un poco offtopic, pero siempre me han gustado los castillos y he tenido la suerte de visitas unos pocos. Hay pocos que se conserven bien desde el punto de vista estructural y es real,mente apasionante ver cómo lo tenían organizado. A pesar de que en la época medieval pesaban más las supersticiones que la ciencia, no está de más saber cómo tenían organizado el castillo, qué hacían en él o por ejemplo cómo cocinaban.

En el vídeo que te dejo a continuación podrás ver una visita guiada del castillo de Chepstow en Wales (Reino Unido) construido en el año 1067. Está en inglés, pero puedes activar los subtítulos para no perderte nada.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.