Recicla una vieja plancha para soldar componentes SMD

Publicado por en DIY el 16/01/2023

Si quieres solar componentes SMD puedes hacerlo de varias formas: con un soldador de aire caliente o bien con un horno de reflow.

Lo del soldador de aire caliente está bien, pero siempre tiene el riesgo de hacer salir volando algún componente y te pasas de vueltas con el flujo de aire. Por otro lado, los hornos de reflow ocupan espacio y los que funcionan bien no suelen ser baratos.

¿Cuál es la solución entonces?

Un buen truco es reciclar una plancha, de esas para planchar la ropa. Con eso, una buena caja, un ESP32 y un poco de paciencia, puedes montar un sistema muy interesante y barato para soldar tus componentes SMD.

No es la primera vez que hablo de reflow casero con una plancha eléctrica y Arduino y el vídeo a continuación muestra en detalle otra interesante forma de hacerlo...

Leer más

Reflow casero con una plancha el茅ctrica y Arduino

Publicado por en DIY el 06/07/2021

Los hornos de reflow sirven para poder soldar los componentes de una PCB entera en una sola vez, sin usar aire caliente ni soldar a mano. Hay de todo, pero suelen ser aparatos relativamente caros y que a lo mejor en casa no vas a utilizar tanto para que te compense. En lugar de eso, puedes montar, no un horno, sino un plato caliente para hacer básicamente lo mismo usando una plancha eléctrica, un arduino y un relé sóli do SSR

Si consigues una plancha barata, todo el montaje puede salir bastante económico, pero ten en cuenta que es un montaje experimental y que tiene tensión eléctrica potencialmente letal (220V). Aunque el proyecto está muy bien, me hubiese gustado que todo el montaje sea un poco más seguro, porque que hay muchos puntos donde se puede llegar a tocar la corriente de la red eléctrica. 

Leer más

Horno de reflow hecho con un foco hal贸geno

Publicado por en Electr贸nica el 12/07/2017

Cuando construyes tus propias placas PCB, llega un momento donde inevitablemente empiezas a utilizar componentes SMD. Al ser de menor tamaño y sobre todo para optimizar el tiempo, lo ideal es colocarlos todos sobre la PCB con pasta de soldar y luego meterla en un horno de reflow. De estos hornos hay todo tipo de proyectos caseros pero hasta ahora nunca había visto uno como éste que utiliza un foco halógeno para funcionar. La idea es genial, ya que esos focos pueden alcanzar las altas temperaturas necesarias para fundir estaño. Eso si, necesita de un pequeño controlador del cual su autor ha puesto toda la información en github.

Leer más

C贸mo hacer un horno casero y barato para fundir metal

Publicado por en DIY el 30/01/2016

Imprimir en 3D está bien, utilizar una CNC para fabricar cosillas también mola pero ¿qué tal hacer tus piezas en metal mazizo? La fundición de metal o "metal casting" es una técnica que consiste en hacer primero un molde o positivo, de la pieza a realizar. Normalmente se utilizan materiales blandos como por ejemplo Foam aunque también he visto gente que utiliza plástico PLA con muy poco relleno para lo mismo. La pieza se inserta en un recipiente rodeado de arena fina y se vierte el metal fundido por un orificio de entrada. Para fundir el metal se utiliza un pequeño horno compuesto por una urna de material refractareo con combustible y una entrada de aire tal y como os dejo en el vídeo a continuación. Se pueden fundir metales con un punto de fusión de 1000 o 1200 grados como el aluminio por ejemplo y eso se consigue muy fácilmente con unos cuantos botes de refresco. Mola mucho pero hay que recordar que es un proceso peligroso y de hacerlo, debes asegurarte de tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes. Los resultados con éste sistema son piezas de metal mazizo muy sólidas!

Leer más

Controlador casero para Horno de Reflujo

Publicado por en Electr贸nica el 03/09/2014

Los hornos de reflujo o "Reflow Oven" son una herramienta necesaria para el ensamblado de placas PCB con componentes de superfície SMD cuando necesitamos producir un cierto volumen. Por supuesto los hay comerciales e incluso algún modelo chino que rondan los 250 o 300 dólares, aunque también se pueden construir de forma casera ya que simplemente se trata de calentar la PCB siguiendo una determinada curva en función de la pasta de soldar que se utilice. Por lo tanto, se puede utilizar un pequeño horno de cocina y con la ayuda de un controlador tener bien controlada la curva de temperatura.

Para los que estéis interesados en este tema, os dejo un enlace de un proyecto de controlador para horno con un acabado realmente profesional y con las opciones necesarias para hacerlo funcionar.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger informaci贸n de car谩cter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuraci贸n cuando lo desees.

Cerrar

M谩s informaci贸n en nuestra Pol铆tica de Cookies.