Seguro que has jugado a cientos de juegos simuladores de todo tipo de coches, pero te has fijado que los sonidos de los motores suelen ser bastante malos? Si lo piensas bien, los juegos producen un especie de sonido que modifica su frecuencia en función de la aceleración y se parece a un motor, pero en seguida te das cuenta que es un sonido sintético y poco realista.
Aquí es cuando el autor de éste proyecto se ha dicho que se puede hacerlo mejor y se ha programado un completo simulador de sonidos de motores de combustión. Y no solo la interfaz gráfica es muy atractiva, sino que puede cargar parámetros de diversos motores y puedes escuchar como suena de la misma manera. Es realmente alucinante.
Además, el código está disponible en su repositorio de Github por si quieres probarlo tu mismo. No te pierdas el vídeo a continuación que no tiene desperdicio.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 12/08/2022
Los has utilizado infinidad de veces en muchos sitios: en máquina de vending, en el metro o alguna tienda de chuces. Es probablemente el aparato más simple de usar que hay en el universo. Me refiere a este selector de monedas.
El selector de monedas es capaz de reconocer la moneda que le cae dentro para darte crédito en cualquier máquina expendedora. pero ¿te has preguntado alguna vez cómo funciona un selector de monedas?
En el vídeo que te dejo a continuación verás en detalle cómo funciona por dentro y desde luego es bastante sorprendente lo sencillo que es!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 11/08/2022
Las posibilidades que ofrecen las placas ESP32 son casi infinitas y una no muy conocida es la posibilidad de conectar cámaras baratas para vigilancia. No esperes tener una definición de 4k, pero puedes capturar imágenes más que decentes por precios muy económicos.
Si bien puedes utilizar directamente un software hecho como MotionEYE que te permite convertir un ESP32 en una cámara IP, lo suyo es que ya puestos a usar un ESP32, puedes aprovechar a conectar algún sensor y hacerlo un poco más inteligente.
El proyecto que puedes ver a continuación utiliza un sensor PIR para detectar movimiento y así poder tomar una foto y guardarla en una memoria SD. Pero eso no es todo, una de sus funciones más interesantes es que puede subir por FTP las imágenes usando la conexión Wifi. Además lo puede hacer por bloques. Una vez subidas las imágenes al servidor FTP, las elimina de la tarjeta de memoria. De esa forma nunca hay problema de que se llene.
Leer más
Si te gusta crear música, un secuenciador es un aparato muy cómodo y divertido de utilizar. Permite crear secuencias y todo tipo de ritmos. Puedes incluso utilizarlo para acompañar mientras tocas otro instrumento como la guitarra por ejemplo. Existen multitud de aparatos físicos como secuenciadores y también secuenciadores virtuales con software.
Pero la magia de estos aparatos es cuando los utilizas con pulsadores y botones y más todavía si son tan salvajes como el secuenciador que te dejo a con que está hecho totalmente en placas de prototipo. Cientos de cables entrelazados conectando unos displays de 7 segmentos, pulsadores y LEDS, muchos LEDS!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 09/08/2022
El taladro de columna es probablemente la herramienta más simple y que más provecho le puedes sacar en tu taller. Y puede parecer algo bastante simple a primera vista, pero permite no solo perforar con precisión, sino también puedes roscar manteniendo la perpendicularidad en todo momento, empujar rodamientos y muchas cosas más.
Yo he montado el mío hace tiempo, incluso le he dedicado un vídeo en youtube, y lo uso a menudo para todo tipo de proyectos. Pero en el vídeo que te dejo a continuación verás como se crea una replica diminuta de un taladro de columna desde cero y que además funciona perfectamente.
Leer más