Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 21/08/2020
Crear tu propio robot es como magia y altamente gratificante cuando lo ves funcionar por primera vez. Uno de los robots más sencillos que puedes montar es usando un chasis ya construido para solo tener que dedicarte a la parte de control y no tanto a la construcción del mismo. En el vídeo que te dejo a continuación se explica en detalle cómo construir un robot que es capaz de esquivar obstáculos gracias a un sensor de distancia SR04 y todo esto controlado con una placa Arduino UNO.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 07/05/2020
Seguramente ya has visto algún sensor de vibración, esos tubitos con dos patillas que puedes utilizar para detectar movimientos bruscos o golpes y que además son muy fáciles de utilizar con Arduino. Los sensores de vibración de este tipo no son más que un contacto eléctrico, con una varilla muy fina que se mueve con el movimiento. Sabiendo eso, es muy fácil montarse uno tal y como lo explica el vídeo que te dejo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 03/02/2020
El sensor BME280 es una plaquita realmente interesante ya que en un mismo circuito tenemos tres sensores: Humedad, Temperatura y Presión. Además, al funcionar con el protocolo I2C puedes utilizarlo muy fácilmente con Arduino. Puedes incluso combinarlo con otros sensores y tener un completo sistema de monitorización. En el vídeo que te dejo a continuación te explican en detalle cómo hacerlo funcionar.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 14/01/2020
Es un proyecto muy sencillo y divertido de montar. Se basa en el sensor de color TCS34725 que junto con una placa Arduino es capaz de detectar el color de un objeto y presentar tu valor RGB en una pantalla LCD. La caja está impresa en 3D y el acabado es más que correcto.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 02/09/2019
Nivelar la cama caliente de una impresora 3D es probablemente una de las partes más críticas de esa tecnología. Si la cama caliente está muy alta, no tendrás adherencia suficiente y la pieza se acabará despegando. Si la cama está muy baja, la primera capa no saldrá bien tampoco y probablemente arriesgues un atasco que luego tendrás que solucionar. En el vídeo que os dejo a continuación, se muestra cómo hacer un pequeño sensor de nivelado externo que no está montado directamente sobre la impresora, sino que es una caja individual que se coloca según la necesidad. El sistema utiliza un sensor de presión de tipo FSR para medir la presión de la boquilla sobre la cama.
Leer más