Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 31/01/2019
Tener una placa con conexión Wifi ofrece muchas ventajas para controlar dispositivos remotamente, las placas Arduino MKR y en concreto la Arduino MKR 1000 ya viene preparada para crear tus propios dispositivos IoT de forma muy fácil. En el vídeo que te dejo a continuación se explica en detalle cómo controlar un LED por wifi utilizando un Arduino MKR 1000, el cual genera una pequeña página web con una interfaz de control. Además, podremos ver el valor de las diferentes entradas analógicas para tener un sistema bidireccional que puede ser la base de muchos proyectos IoT interesantes.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 31/10/2018
Está claro que el pequeño ESP8266 de Espressif ha marcado un antes y un después para el Internet de las cosas y en general para el control de dispositivos conectados por Wifi. Es una forma barata y sencilla de controlar remotamente casi cualquier cosa. En el vídeo que os dejo a continuación, se explica en detalle cómo controlar un LED RGB mediante Internet usando un ESP8266. A partir de ahí, se puede extrapolar a casi cualquier proyecto que se quiera.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 06/09/2018
Has leído bien, el P4-400 es un microcontrolador que puedes programar en PHP, bueno más que un microcontrolador es una pequeña placa "cerebro" que puedes incorporar dentro de un proyecto. En los últimos tiempos van saliendo placas muy interesantes que se salen de lo común en cuando al tipo de lenguaje de programación, como por ejemplo Espruino que puedes programar con Javascript y ahora PHPoC con su P4M-400 que permite la programación embebida en lenguaje PHP. Está especialmente pensada para proyectos IoT ya que dispone tanto de conexión inalámbrica Wifi como red ethernet 10/100. Por supuesto también tienes los pines y buses habituales como I2C, SPI, ADC, UART, Timers etc por lo que es muy fácil conectarle todo tipo de hardware. Además, alguien con experiencia en la programación en PHP no tendrá mucho problema en ponerla a funcionar, reduciendo así el tiempo de desarrollo en aplicaciones de éste tipo.
Leer más
Los Websockets ya llevan presentes bastante tiempo en todo tipo de entornos web pero recientemente también se han vuelto interesantes para pequeños dispositivos IoT. Los websockets se utilizan cuando quieres comunicarte con un dispositivo de forma sencilla y muy rápida sin apenas latencia y una plataforma estupenda para eso es el Onion Omega2 que además ofrece también un montón de expansiones. El tutorial que os dejo a continuación es en textos como los de antes, así que os dejo el enlace para que podáis leerlo con calma. Y para el que echa de menos un vío y todavía no conoce el Onion Omega 2 Plus, te dejo la revisión que hemos hecho en vídeo también a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 04/05/2018
En los últimos tiempos se ha escuchado y leído sobre LoRa y LoRaWan, unas tecnologías muy interesantes para comunicación inalámbrica. Pero, ¿realmente sabes cómo funciona, de dónde viene, sus pros y sus contras? El "tio con el acento suizo" nos cuenta en detalle todo sobre LoRa y LoRaWan en el vídeo que te dejo a continuación y que no te puedes perder.
Leer más