Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 16/05/2018
Una máquina CNC sirve para mucho más que crear piezas de todo tipo, sino que también puede servir para hacer placas PCB caseras en muy poco tiempo. Existen todo tipo de programas como bCNC que permite hacer ese tipo de tareas, pero muchos tienen múltiples opciones que dificultan y complican su uso. OpenCNCPilot es un sencillo programa creado específicamente para crear placas PCB con tu CNC. Además tiene una opción muy interesante, casi diría que imprescindible, como el autonivelado por malla. Eso permite que la profundida de corte siempre sea la misma y el resultado quede perfecto.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 23/11/2017
José Manuel, más conocido como Terrazocultor, nos enseña una estupenda técnica para estañar una placa PCB sin utilizar electrodos. Es un método muy sencillo que utiliza una serie de productos químicos que como resultado final, evita la oxidación de las pistas de una placa PCB. Si aún no conoces su canal de youtube no dejes de suscribirte, es un auténtico fenómeno!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 31/10/2017
He hablado mucha veces sobre bobinas de Tesla por aquí, pero ésta que os dejo hoy me ha parecido muy interesante. Es una pequeña bobina de Tesla creada por Daniel Eindhoven que consume muy poco y puede ser alimentada por USB. Además y como novedad, el bobinado secundario que suele ser de varios miles de vueltas de hilo cobre sobre un cilindro no existe, sino que está directamente en la PCB en forma de espiral. La frecuencia de resonancia es de 4MHz y produce unos arcos bastante interesantes.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 26/07/2017
El Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos ha estado trabajando en unos aviones teledirigidos llamados CICADA (Close-In Covert Autonomous Disposable Aircraft). Son unos minúsculos drones diseñados para ser llevados y desplegados en el aire por otros aviones. Utilizan tecnología GPS para orientarse y llegar a su destino. También pueden llevar una pequeña carga y están diseñados para ser lo suficientemente baratos como para poder usar un montón de ellos a la vez. Es interesante que el cuerpo del microdrone está principalmente hecho con placa PCB usando también una piezas impresa en 3D para formar el cuerpo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 12/07/2017
Cuando construyes tus propias placas PCB, llega un momento donde inevitablemente empiezas a utilizar componentes SMD. Al ser de menor tamaño y sobre todo para optimizar el tiempo, lo ideal es colocarlos todos sobre la PCB con pasta de soldar y luego meterla en un horno de reflow. De estos hornos hay todo tipo de proyectos caseros pero hasta ahora nunca había visto uno como éste que utiliza un foco halógeno para funcionar. La idea es genial, ya que esos focos pueden alcanzar las altas temperaturas necesarias para fundir estaño. Eso si, necesita de un pequeño controlador del cual su autor ha puesto toda la información en github.
Leer más