Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 28/03/2023
Para mí los relojes tienen algo especial y sobre todo si son mecánicos. La belleza de ver un complejo mecanismo funcionar es algo que me gusta mucho. De casualidad navegando por los mares de Internet encontré este vídeo donde podrás ver cómo crear tu propio reloj de pared totalmente mecánico que además puedes imprimir con tu impresora 3D.
Tiene muchas piezas, no es muy preciso y requiere de ciertos ajustes, pero desde luego el resultado visual es espectacular.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 07/03/2023
Las personas normales cuando montamos algo solemos ir a una ferretería, por ejemplo a por tornillos. Pero en el mundo de watchmaking, la gente que hace relojes, tiene un enfoque muy diferente de lo que se compra y lo que no. A esa escala, pocas cosas encuentras en la ferretería para montar tu próximo reloj.
Por eso, muchas veces, los artesanos que crear los relojes debe fabricar sus propias piezas. Algo tan sencillo como un tornillo que por su tamaño no existe, deben fabricarlo a mano. Un claro ejemplo es el que puedes ver en el vídeo que te dejo a continuación, donde verás cómo se fabrica un diminuto tornillo de tan solo 0.6 milímetros.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 07/01/2022
Los módulos M5Stack contienen una cantidad bastante impresionante de funcionalidades en un solo empaquetado y puede ser a veces algo intimidantes. Los "Cores" de M5Stack están todos basados en el potente y conocido ESP32 Wifi y permiten crear todo tipo de proyectos interesantes sin romperse mucho la cabeza. Lo puedes programar con Arduino por supuesto, pero para todo aquel que se le atragante la programación pura y dura, los módulos de M5Stack también soportan programación por bloques medainte UIFlow.
El entorno UiFlow permite programar con un lenguaje de bloques gráficos que es muy intuitivo especialmente para la gente que no sabe programar o está empezando. En el siguiente vídeo que te dejo a continuación verás un sencillo ejemplo para crear un sencillo reloj con M5Stack usando UiFlow.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 30/08/2021
Me encantan los relojes, eso está claro, es algo que siempre me ha llamado la atención. Además de éste reloj ya hemos hablado aquí el año pasado. Es un reloj que funciona con un ferrofluido pero sus autores lo han mejorado mucho a nivel de la electrónica de control. Hasta ahora, el reloj se controlaba con solenoides y el cableado era un auténtico infierno. Ahora han creado una placa PCB personalizada para simplificar muchísimo el diseño.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 30/06/2021
Esto que ves en la imagen es un reloj, pero no un reloj cualquiera sino un autómata creado por François Junod, posiblemente el mejor artesano del mundo en la fabricación de autómatas. Sus creaciones generan las mismas emociones que al ver los motores de Patelo, donde cada detalle es meticulosamente fabricado.
La escena llamada "La Fée Ondine", representa un hada sobre una planta de nenúfar. La superficie se compone de sesenta hojas ensambladas en conjunto y está rematada por dos flores blancas de pétalos esmaltados. La figura del hada se ha creado con oro blanco para el cuerpo y esmalte para las alas junto con aguamarina facetada para el rostro.
Aquí no hay electrónica, solo mecánica y toda la animación se ve increíblemente fluida y llena de detalles en movimiento, como por ejemplo el nenúfar ondulando o el mismo movimiento de la cabeza del hada.
Son más de 12000 horas de trabajo que puedes ver en todo su esplendor en el vídeo que te dejo a continuación...
Leer más