Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 20/04/2023
Quién no ha soñado alguna vez con hacer su propio robot que nos ayude a limpiar la casa. Unos de los robots más populares y útiles que puedes construir es un aspirador. Se han visto muchos proyectos similares por Internet pero el diseño es casi siempre el mismo.
Éste robot aspirador casero tiene una forma más bien rectangular, está impreso en 3D y está controlado con Arduino. Quizás su poder de aspiración no sea el mejor del mundo, pero es un robot, lo puedes construir tu mismo y también programar a tu gusto. ¿Qué hay mejor que eso? ;)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 09/03/2023
No necesitas ni electrónica, ni soldar ni muchos conocimientos. Tan solo necesitas un par de clips, una cartulina y una pequeña goma elástica. En el vídeo a continuación verás como crear una pequeña mariposa que no solo se parece mucho a una de verdad, sino que además vuela y muy bien!
Es un excelente proyecto para hacer con los más pequeños de la casa. Además puedes utilizar diferentes tipos de cartulina en varios colores o incluso dibujar las alas a tu gusto.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 03/03/2023
El robot tiene aplicaciones potenciales en búsqueda y rescate, especialmente durante desastres naturales como inundaciones y tsunamis. También tiene aplicaciones potenciales en la agricultura marina y la alimentación de peces, ya que el robot atrae a los peces en lugar de repelerlos.
Ya sea en tierra o en el agua, el robot se mueve bastante rápido. En tierra, el robot se arrastró a 1,5 longitudes corporales por segundo (B/s) y nadó a 0,74 B/s. Puede equiparse con patas o ruedas en la parte delantera, lo que aumenta su velocidad de arrastre, especialmente en terrenos irregulares.
Puede parecer evidente pero hacer este tipo de robots no es nada fácil ya que el agua y la electrónica no suelen llevarse muy bien!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 22/02/2023
Este es un robot velocista impreso en 3D con muy pocas piezas, pero con un gran potencial. Durante las fases de diseño de este robot, el autor se enfocó en simplificar su estructura para que fuera fácil de construir y económico, sin sacrificar su rendimiento.
En la primera fase, diseñó el chasis del robot utilizando software de modelado en 3D, buscando una forma aerodinámica para reducir el arrastre y aumentar su velocidad. En la segunda fase, el autor seleccionó cuidadosamente los componentes electrónicos y mecánicos para mantener la simplicidad del diseño, sin afectar su funcionamiento.
Finalmente, en la tercera fase, el autor decidió incorporar un ventilador de efecto suelo para mejorar la adherencia del robot y aumentar su estabilidad. Este componente se adaptó perfectamente al diseño, y después de algunas pruebas hubo una gran mejora en el rendimiento del robot.
En el siguiente vídeo, podrás ver el resultado final del robot en acción, que es realmente espectacular.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 16/02/2023
Hay ciertos rumores de que éste año es posible que vuelva la OSHWDem, pero no quiero adelantar acontecimientos y es algo que iremos viendo a lo largo de los próximos meses. Pero mientras tanto, hay que estar preparado y quizás te sea interesante tomar algunas ideas sobre cómo hacer un robot sumo.
En el vídeo que te dejo a continuación verás como se monta un robot sumo impreso en 3D desde cero. Además puede tomar algunas ideas para montar el tuyo. También te dejo un enlace con mucha más información e ideas para tu próximo robot!
Leer más