Arduino Pro IDE: Un editor avanzado con funciones más completas

Publicado por en Arduino el 29/10/2019

A éstas alturas, todos conocemos el Arduino IDE, un sencillo editor en el cual seguro que dejas un montón de horas para hacer funcionar el código de vuestros proyectos. En la mayoría de los casos es más que suficiente pero los chicos de Arduino están haciendo un gran esfuerzo esfuerzo en mejorar la herramienta, ofreciendo más opciones que nunca e incluyendo un editor avanzado llamado Arduino Pro IDE. Actualmente aún no se encuentra listo para usar ya que está en su fase Alpha, pero a parte de un entorno visual renovado y ligero, ofrece características tan interesantes como la visión en árbol del proyecto, un nuevo gestor de placas y librerías, así como el autocompletado de funciones. Eso si, por el momento solo en entornos ARM, pero es una opción que se echa mucho de menos. Por el momento, se encuentra en fase de pruebas por un pequeño grupo de desarrolladores para poder mejorar muchas cosas que faltan, y a continuación os dejo un vídeo de las primeras impresiones.

Leer más

Creando un intercomunicador para moto con Arduino y transmisor nRF24

Publicado por en Arduino el 29/07/2019

Si todavía no conoces el canal de Youtube de GreatScott, es que has vivido debajo de una piedra y ya estás tardando en suscribirte. Scott es un tío que no se anda con rodeos y lleva hasta el final cualquier proyecto, funcione o no. En ésta ocasión se ha propuesto construir un intercomunicador inalámbrico casero con Arduino para su moto. Lamentablemente y por razones de ancho de banda, no ha funciona como esperado pero es muy interesante el planteamiento que sugiere. Lo grande de la comunidad Maker y el movimiento Open Source en general, es que otras personas puede ayudar a mejorar un diseño para beneficio de todos y casualmente Andreas Spiess , más conocido como "el tio del acento suizo", ha saco también un genial vídeo sobre el proyecto de Great Scott para solucionar el problema. Así que tenemos dos vídeos de dos épicos Makers para disfrutar que os dejo a continuación.

Leer más

Despliegue de software e integración continua con Travis CI

Publicado por en Programación el 20/06/2019

Si habitualmente desarrollas algún tipo de software o creas tus proyectos en alguna plataforma, ya te has dado cuenta que muchas veces es difícil desplegar una aplicación en un entorno de producción sin meter la pata (un fallo lo tiene cualquiera). Existen multitud de herramientas que nos facilitan la vida a los programadores y si todavía no la conoces, Travis CI es una excelente herramienta de integración continua. Travis CI es un servicio de integración continua alojado que se utiliza para crear y probar proyectos de software alojados en GitHub. Los proyectos de código abierto se pueden probar sin coste a través de su web, y los proyectos privados se pueden probar en travis-ci.com por una pequeña cantidad. A continuación te dejo un vídeo que explica como empezar con Travis CI.

Leer más

El increíble robot Doggo de la Universiad de Stanford que puedes montar tu mismo

Publicado por en Robótica el 31/05/2019

Admítelo, a todos nos gustaría tener un robot como el Spot Mini de Boston Dynamics en casa para ser el rey de la casa, pero también debemos admitir que son robots complejos y es muy probable que aunque te plantees montar uno no sepas por dónde empezas. Unos estudiantes dela Universidad de Stanford han desarrollado el proyecto Doggo, un robot totalmente Open Source que han puesto disponible en Github para que lo puedas montar y experimentar siendo una plataforma relativamente barata. Es un robot de cuatro patas, que me recuerda el Ghost Minitaur, capaz de andar o incluso saltar y está motorizado con dos motores brushless por eje junto con sus encoders y electrónica de control. Y si lo tuyo son las burras grandes, siempre puedes plantearte montar el OpenDog de James Bruton para hacerlo todavía más épico, aunque necesitarás un salón un poco más grande, pero eso a quién le importa? :)

Leer más

Comienza la OSHWDem 2018

Publicado por en Robótica el 09/11/2018

Un año más comienza nuestra feria favorita del pulpiño, la OSHWDem 2018! Mañana sábado a partir de las 10:00 horas y de forma ininterrumpida hasta las 20:00 de la tarde, será un día muy intenso como siempre. Nosotros, el equipo de BricoGeek, estaremos allí por supuesto como todo los años y llevaremos una buena cantidad de premios para los participantes en las competiciones. Este año como ya viene siendo habitual, el museo Domus estará completamente lleno de proyectos libres que vienen desde todos los rincones de España y parte de Europa. Podrás ver y hablar de primera mano con sus creadores y pasar una jornada increíble empapándote de conocimiento libre de grandes personas en un ambiente excepcional.

Para los que no podáis venir, os dejo a continuación el enlace a la retransmisión en streaming en directo que se emitirá durante el evento, así como el vídeo resumen del año pasado para ir abriendo hype :)

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.