Despliegue de software e integración continua con Travis CI

Publicado por en Programación el 20/06/2019

Si habitualmente desarrollas algún tipo de software o creas tus proyectos en alguna plataforma, ya te has dado cuenta que muchas veces es difícil desplegar una aplicación en un entorno de producción sin meter la pata (un fallo lo tiene cualquiera). Existen multitud de herramientas que nos facilitan la vida a los programadores y si todavía no la conoces, Travis CI es una excelente herramienta de integración continua. Travis CI es un servicio de integración continua alojado que se utiliza para crear y probar proyectos de software alojados en GitHub. Los proyectos de código abierto se pueden probar sin coste a través de su web, y los proyectos privados se pueden probar en travis-ci.com por una pequeña cantidad. A continuación te dejo un vídeo que explica como empezar con Travis CI.

Leer más

El increíble robot Doggo de la Universiad de Stanford que puedes montar tu mismo

Publicado por en Robótica el 31/05/2019

Admítelo, a todos nos gustaría tener un robot como el Spot Mini de Boston Dynamics en casa para ser el rey de la casa, pero también debemos admitir que son robots complejos y es muy probable que aunque te plantees montar uno no sepas por dónde empezas. Unos estudiantes dela Universidad de Stanford han desarrollado el proyecto Doggo, un robot totalmente Open Source que han puesto disponible en Github para que lo puedas montar y experimentar siendo una plataforma relativamente barata. Es un robot de cuatro patas, que me recuerda el Ghost Minitaur, capaz de andar o incluso saltar y está motorizado con dos motores brushless por eje junto con sus encoders y electrónica de control. Y si lo tuyo son las burras grandes, siempre puedes plantearte montar el OpenDog de James Bruton para hacerlo todavía más épico, aunque necesitarás un salón un poco más grande, pero eso a quién le importa? :)

Leer más

Miss Flyer: Máquina Open Source para convertir folios en aviones de papel

Publicado por en DIY el 19/06/2018

En algún momento de nuestra vida todos hemos convertido una banal hoja de papel en un avión, pero ¿y si existiera una máquina que lo haga por ti con tan solo accionar una palanca? Pues tu sueño se ha hecho realidad gracias a Miss Flyer, una máquina Open Source que puedes construir tu mismo y que con un ingenioso mecanismo permite convertir una simple hoja de papel en un avión de papel. Está hecha de manera de contrachapado cortada a láser y puede ser el no va mas en la oficina.

Leer más

Vídeo: Aprende a utilizar GIT en 30 minutos en Español

Publicado por en Programación el 22/08/2017

Seas o no desarrollador profesional, Git es una herramienta de versionado que te ayudará a tener un histórico de todos los cambios que realices a tus ficheros. En su esencia más minimalista es bastante sencillo de utilizar aunque puede que los conceptos sean un poco más complicados para quién nunca lo utilizara. Servicios como Github o Gitlab utilizan Git y facilitan compartir tu trabajo con otros. En el vídeo que te dejo a continuación, se explica en 30 minutos las principales funcionalidades de Git así que ya no tienes excusa para no utilizarlo y compartir con la comunidad ;)

Leer más

Juego DOOM funcionando en un ESP32

Publicado por en Electrónica el 17/07/2017

No deja de impresionarme la de veces que se ha portado el clásico DOOM de ID Software a todo tipo de plataformas. Algún día lo veremos funcionando en alguna lavadora, pero ésta vez el usuario ESP_Sprite del foro de Expressif lo ha portado al ESP32, haciendolo funcionar en una pantalla LCD de 320x240 píxeles. Además va bastante suelto ya que ronda los 20 fps. Todo el código fuente lo ha publicado en github y os dejo el vídeo a continuación.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.