Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 20/05/2022
Ésta impresora 3D se llama Positron V3 y no solo imprime al revés (similar a una impresora de resina), sino que la ingeniería que hay detrás de su diseño es realmente impresionante. El autor de éste diseño, Kralyn Design, además se ha tomado muchas molestias para hacer que la impresora entera entre dentro de una caja de filamento para que sea realmente portátil.
Del punto de vista del diseño, es lo que más me llama la atención por que creo que aporta nuevas ideas como por ejemplo el uso de unas especie de cuerdas en lugar de la mítica correa GT2. Respecto al movimiento de los ejes X/Y, todo va sobre guía lineales pero mediante un genial sistema de poleas, consigue dejar los motores fuera de los ejes reduciendo considerablemente el peso en movimiento.
Según explica su autor, que tras meses de desarrollo no puede fabricarla por motivos personales, pero va a publicar en breve todos los planos y materiales necesarios de forma gratuita para que cualquiera la pueda montar. Pero eso no es todo, sino que será publicado bajo licencia Creative Commons. Eso quiere decir que cualquiera, particular o empresa, podrá fabricar o incluso vender su diseño tan solo bajo la condición de mencionar su autor original en la máquina.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 18/05/2022
El santo Grial de la impresión 3D es cerrar el círculo. Que el plástico de las impresiones fallidas pueda utilizarse de nuevo para imprimir más piezas. No es una tarea fácil y todo comienza por triturar de forma efectiva el plástico para que los trozos no sean ni muy grandes ni muy pequeños.
Los chicos de Action box fuero un poco más lejos ya que hace no mucho han creado una máquina de escritorio para crear piezas con inyección de plástico. Ahora se han aventurado a crear una máquina para triturar plásticos para usarlos como materia prima de nuevo.
Un buen complemento para esta trituradora de plástico es un extrusor de filamento con el cual ya puedes cerrar el círculo y generar tu propio filamento para volver a imprimir de nuevo.
Leer más
A día de hoy puedes hacer tus placas PCB por menos de lo que cuesta un bocadillo de chopped con cualquiera de los fabricantes chinos que hay. Es realmente increíble que puedas comprar placas PCB de alta calidad por tan poco.
¿Pero cual es el problema?
El problema es el tiempo, ya que para crear una PCB y recibirla, el proceso tarda varias semanas y si eres un culo inquieto es un problema.
Éste proyecto se llama The Ant Farm y es una pequeña máquina CNC principalmente hecha con piezas impresas en 3D. Es muy pequeña para lo que no tenemos mucho espacio y aunque no es capaz de cortar acero inoxidable, es capaz de producir pequeñas placas PCB con una muy buena calidad. No será la misma calidad que una paca PCB comprada, pero en ésta ocasión podrás tener una PCB lista para montar los componentes en poco menos de una tarda.
Además, The Ant Farm es de código abierto y puedes descargar los planos así como el software para utilizarla. Tienes todos los enlaces interesantes justo aquí abajo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 02/05/2022
La idea de abrir candados sin usar la llave es bastanbte popular. De hecho, hay aficionados en todo el mundo sobre las diferentes técnicas que se pueden utilizar. Ahora bien, si lo mezclas con robótica, arduino e impresión 3D, ¿qué ocurre?
Pues ocurre que éste usuario a creado una máquina que es capaz de abrir candados de forma antomática. Ha tardado un mes en diseñarla y está principalmente hecha de piezas impresas en 3D. Si bien el fin de la misma es educativo, poder crear una máquina de éstas características es todo un reto el cual puedes ver más en detalle en el vídeo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 25/03/2022
Quizás estás pensando en montar una máquina CNC casera sin gastar mucho dinero. Si vas a utilizar la máquina para crear pequeñas piezas, existen varios modelos baratos de CNC. Pero seguro que si cacharreas un poco, ya tienes gran parte de los componentes para hacer una máquina CNC muy barata.
En el vídeo que te dejo a continuación, podrá ver cómo hacer una sencilla máquina CNC con componentes reaprovechados y algunas piezas impresas. No serás capaz de cortar acero, pero te servirá para crear algunas piezas e madera o plástico.
Leer más