No, en serio, aprende a programar. Dicho esto, de todas las cosas raras que puedas ver en los mundo de Internet y entre los millones de tutoriales que estoy seguro has visto, programar el juego de la serpiente en BASIC puede ser algo muy surrealista.
Así es, en el vídeo que te dejo a continuación no solo verás cómo se programa el clásico juego de la serpiente, el mismo que había en los Nokia. Sino que verás cómo sea hace usando el lenguaje de programación BASIC. Pero eso no es todo.
Para darle un poco de clase y un toque retro, lo que vas a ver será hecho integramente en un Apple II de los años 80.
Leer más
Ya sabes, es ese juego, el que ves en el navegador Chrome cuando te quedas sin Internet y puedes saltar por encima de los cactus. Obviamente es un juego muy simple, pero para hacer más interesante, en el vídeo que te dejo a continuación verás como programar una inteligencia artificial para que aprenda a jugar al juego del dinosaurio.
El resultado es muy curioso, ya que con tan solo 16 neuronas y 16 conexiones la IA consiguió desarrollar habilidades sobrehumanas.
Leer más
Seguro que has jugado a cientos de juegos simuladores de todo tipo de coches, pero te has fijado que los sonidos de los motores suelen ser bastante malos? Si lo piensas bien, los juegos producen un especie de sonido que modifica su frecuencia en función de la aceleración y se parece a un motor, pero en seguida te das cuenta que es un sonido sintético y poco realista.
Aquí es cuando el autor de éste proyecto se ha dicho que se puede hacerlo mejor y se ha programado un completo simulador de sonidos de motores de combustión. Y no solo la interfaz gráfica es muy atractiva, sino que puede cargar parámetros de diversos motores y puedes escuchar como suena de la misma manera. Es realmente alucinante.
Además, el código está disponible en su repositorio de Github por si quieres probarlo tu mismo. No te pierdas el vídeo a continuación que no tiene desperdicio.
Leer más
Si alguna vez has intentado programar en Python, sobre todo si utilizar Windows, pronto habrás descubierto el infierno que puede llegar a ser. Con infierno me refiero al caos de dependencias, referencias sin encontrar y la dificultad de instalación de diversos componentes de un proyecto.
Por supuesto si utilizas Linux, no tienes demasiado problema, pero si eres un usuario de Windows, es posible que necesites una pequeña Ayuda. Eso es exactamente lo que hace Anaconda. No, no hablo de un animal reptil, me refiero al entorno Anaconda, que te permite instala run solo paquete de desarrollo con todo incluido en un solo sitio para que luego puedas programar en Python cómodamente.
Python es especialmente interesante en análisis de datos pero es igualmente un lenguaje muy versátil con el que puedes realizar todo tipo de programas.
Leer más
Con Node-red puedes crear todo tipo de automatizaciones pero ya que tiene multitud de bloques de todo tipo, es fácil liarse. La mayor ventaja de utilizar un sistema basado en Node-Red, es que prácticamente no necesitas programar para crear una lógica inteligente. Ya sea para automatizar tu casa o vigilar servicios por ejemplo.
Uno de los usos más comunes de Node-Red es programar tareas. Vamos, que de forma inteligente, nuestro servidor de Node-Red sea capaz de encender y apagar cosas de forma automática en ciertos horarios. Eso es exactamente lo que vas a ver en el vídeo que te dejo a continuación, que además utiliza un bloque muy interesante para hacerlo.
Si todavía no sabes de qué va Node-red y quieres aprender más, no te pierdas nuestra guía Introducción a MQTT con Node-RED, Raspberry Pi y Arduino, ahí te lo explicamos todo en detalle!
Leer más