Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 18/05/2020
Hacer un pinball casero ya es un proyecto épico de por si por la complicación mecánica que eso supone, pero para hacerlo más épico aún, un grupo de estudiantes se han propuesto que sea capaz de jugar él solo. Mediante una cámara se detecta la posición de la bola y se actúa en consecuencia teniendo en cuenta los rebotes en las distintas partes del tablero. Puede parecer fácil pero todo lo contrario, es bastante difícil. Han publicado toda la documentación en github yun tutorial completo en su web para poder replicarlo. Por supuesto, también incluye un modo manual.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 20/12/2019
Alexa de Amazon ofrece muchas más posibilidades que encender y apagar bombillas por comandos de voz, sino que también puede llegar a ser una buena herramienta como asistente de voz para aplicaciones de electrónica con Arduino como lo demuestra el proyecto HeyTeddy. Es un proyecto de investigación de IMWUT y permite a un estudiante ser guiado durante el aprendizaje. Puede guiarte paso a paso con el montaje de una práctica mediante comandos de voz o incluso verificar si el circuito está bien conectado. También puedes preguntarle en cualquier momento alguna duda sobre un circuito determinado.
Leer más
Creo que a todo el mundo que le guste crear y cacharrear le gustan los LEGO. El sueño de todo niño es tener cubos gigantes llenos de diferentes piezas de LEGO, pero uno de los mayores problemas que todos nos hemos encontrado es la organización de los diferentes tipos de piezas. Daniel West ha estado trabajando durante dos años para crear una máquina que es capaz de clasificar cualquier pieza de LEGO y para eso ha utilizado una red neuronal entrenada para reconocer cualquier pieza. Por supuesto l parte mecánica también tiene su dificultad y no puede ser menospreciada. Es muy interesante conocer el sistema que ha utilizado para entrenar la red de neuronas ya que en principio pensó en generar en 3D todas las piezas pero no ha funcionado, al final se decantó por una solución mucho más elegante y que puedes ver en el vídeo que te dejo a continuación...
Leer más
Hace un tiempo ya hemos publicado por aquí cómo convertir una Raspberry Pi en un Amazon Alexa, pues hoy es el turno de la competencia: Google Home. Esto de los asistentes de voz inteligentes es una cuestión de gustos, aunque la versión de Google quizás ofrezca mas interacción sobre los propios servicios de Google como Gmail o Calendar y pueda resultar bastante útil. La primera opción es comprar un Google Home, que con alguna oferta no llegará a los 100 Euros. Pero la segunda opción y quizás la que me parece más interesante, es montar tu propio Goolge Home con Raspberry Pi. Además, seguro que tienes alguna Raspberry Pi en algún cajón esperando que la uses en algún proyecto. El Google Assistant realmente es un servicio de Google y por lo tanto puedes utilizarlo en casi cualquier dispositivo. De esta forma podrás llenar esas noches solitarias en el taller mietras te cuenta un chiste, encender y apagar luces o establecer recordatorios mediante comandos de voz.
Leer más
Hace un tiempo ya hemos publicado por aquí cómo convertir una Raspberry Pi en un Amazon Alexa, pues hoy es el turno de la competencia: Google Home. Esto de los asistentes de voz inteligentes es una cuestión de gustos, aunque la versión de Google quizás ofrezca mas interacción sobre los propios servicios de Google como Gmail o Calendar y pueda resultar bastante útil. La primera opción es comprar un Google Home, que con alguna oferta no llegará a los 100 Euros. Pero la segunda opción y quizás la que me parece más interesante, es montar tu propio Goolge Home con Raspberry Pi. Además, seguro que tienes alguna Raspberry Pi en algún cajón esperando que la uses en algún proyecto. El Google Assistant realmente es un servicio de Google y por lo tanto puedes utilizarlo en casi cualquier dispositivo. De esta forma podrás llenar esas noches solitarias en el taller mietras te cuenta un chiste, encender y apagar luces o establecer recordatorios mediante comandos de voz.
Leer más