Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 08/08/2023
Existen multitud de variantes del querido chip Wifi ESP32 y uno de ellos es el ESP32 con cámara, bueno, uno de ellos ya que hay varios modelos con cámara. Lo interesante es que se puede montar un interesante video portero con esa placa que tenga unas interesantes funcionalidades. Por ejemplo, cuando algo "toque el timbre", que capture una imagen y nos la envíe al móvil o registrarla en algún sitio. Si además tenemos la puerta con apertura eléctrica, ya tenemos un completo sistema de apertura remota con seguridad añadida, y eso es exactamente lo que te muestra el vídeo que te dejo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 08/05/2023
JeVois es el nombre de una interesante cámara miniatura orientada a proyectos de Machine Vision con Deep Learning que se puede utilizar fácilmente en todo tipo de proyectos incluyendo robots. Dentro esconde un potente procesador de imágenes que basado en el Allwinner A33 quad core ARM Cortex A7 que usa diferentes modelos de Deep Learning. Dispone de un framework para poder programarla con Python y OpenCV pero aún así por defecto es capaz de reconocer 1000 objetos diferentes usando TensorFlow aunque también puedes utilizar Darknet YOLO, Eye Tracking, navegación autónoma para modelos RC, reconocimiento de objetos o incluso detección de "cosas interesantes" al igual que el ojo humano. Es capaz de realizar todas esas operaciones a un frame rate muy algo por encima de los 60fps y además las puedes utilizar, junto con todas las funcionalidades indicadas como cámara USB. Lo mejor de todo es que tiene un precio que ronda tan solo los 60 dólares. Están saliendo dispositivos muy interesantes en la actualidad y seguro seguiremos viendo ésta tendencia en el futuro.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 13/12/2022
Todo el mundo que graba vídeos en solitario para Youtube (o cualquier otro medio) tiene el mismo problema. Porque cuando grabas solo, te tienes que preocupar de muchas cosas: enfocarte bien, las luces, el audio y mil cosas más.
Para simplificar las cosas al máximo, al final dejas la cámara en el trípode y tiras palante, pero pronto el plano se vuelve aburrido. James Bruton (XRobotsUK) lo sabe también y para hacer los planos de sus vídeos mucho más interesantes, ha desarrollado un robot que puede usar como operador de cámara automático.
A grandes rasgos a montado su cámara sobre una gimbal motorizada, que a su vez ha montado sobre un trípode, que a su vez ha montado sobre un chasis de un robot para que pueda moverse con potentes motores.
Ya así suena bastante bien, pero eso no es todo. Con la ayuda de una Jetson Nano y la salida HDMI de su cámara de vídeo, el robot detecta su cuerpo y ajusta el encuadre y el zoom de forma automática.
Donde muchos otros harían una serie de 5 vídeos para un proyecto como este, James literalmente lo machaca desde cero en un solo vídeo de 15 minutos... lo de éste hombre es realmente increíble.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 24/08/2022
Si te sobra una impresora 3D, puedes hacerte un camera slider motorizado muy barato y cómodo de usar que además puedes controlar con el móvil. El autor de este proyecto tuvo exactamente esa misma idea ya que no solía imprimir mucho y le sobraba una impresora.
Aprovechó toda la electrónica, fuente y motores y ha construido un slider motorizado para cámaras con el que puede hacer unas tomas de vídeo realmente espectaculares.
Te sobran impresoras y lo sabes... recuerda que más de 3 es vicio ;)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 11/08/2022
Las posibilidades que ofrecen las placas ESP32 son casi infinitas y una no muy conocida es la posibilidad de conectar cámaras baratas para vigilancia. No esperes tener una definición de 4k, pero puedes capturar imágenes más que decentes por precios muy económicos.
Si bien puedes utilizar directamente un software hecho como MotionEYE que te permite convertir un ESP32 en una cámara IP, lo suyo es que ya puestos a usar un ESP32, puedes aprovechar a conectar algún sensor y hacerlo un poco más inteligente.
El proyecto que puedes ver a continuación utiliza un sensor PIR para detectar movimiento y así poder tomar una foto y guardarla en una memoria SD. Pero eso no es todo, una de sus funciones más interesantes es que puede subir por FTP las imágenes usando la conexión Wifi. Además lo puede hacer por bloques. Una vez subidas las imágenes al servidor FTP, las elimina de la tarjeta de memoria. De esa forma nunca hay problema de que se llene.
Leer más