Construye tu propio acelerador de partículas con éste kit STEM basado en Arduino

Publicado por en Ciencia el 20/08/2019

Seguramente ya conoces el LHC (Large Hadron Collider), el colisionador de Hadrones más grande del mundo situado en un túnel de 27 kilómetros de diámetro entre Suiza y Francia y que permite investigar y comprender mejor las entrañas del universo. Hace no mucho me hecho una visita al CERN por si quieres verla. Es un aparato extremadamente complejo pero gracias a una joven estudiante con la ayuda de su padre, han creado un kit que puedes montar en casa para simular el funcionamiento del acelerador de partículas con una pequeña bola de acero moviéndose a través de un tubo transparente de teflón. En este modelo, la bola de acero se acelera alrededor del tubo mediante electroimanes. Un microcontrolador Arduino UNO controla con precisión a electroimanes y junto a una red de sensores y cálculos en tiempo real puedes realizar varios experimentos científicos. Todo es de código abierto y puede modificarse, reproducirse y compartirlo a placer! Has lanzado una campaña a de Kickstarter con el proyecto, ofreciendo un kit completo.

Leer más

La sonda espacial Cassini termina su viaje en Saturno tras 20 años de servicio

Publicado por en Ciencia el 14/09/2017

La sonda espacial Cassini fue lanzada el 15 de Octubre de 1997, hace nada menos que 20 años y fue diseñada como una misión espacial no tripulada cuyo objetivo era estudiar el planeta Saturno y sus satélites naturales. Durante su viaje, nos ha regalado una infinidad de imágenes de Saturno así como ha confirmado la presencia de agua en Encélado, una de las lunas. El combustible de Cassini llegó casi a su fin, así que la NASA preparó un final glorioso para estrellarla sobre Saturno mañana 15 de Septiembre. Se estima que la perdida de señal ocurrirá sobre las 13:54 hora Española, momento en el cual diremos adiós a la sonda para siempre. A continuación os dejo un vídeo explicando cómo será el gran final de Cassini, pero sobre todo os recomiendo el repaso en forma de Tweet que hizo Pablo Insua sobre las espectaculares imágenes que ha tomado la sonda Cassini durante todos estos años.

Leer más

Ultrascope: Un telescópio que puedes imprimir en 3D

Publicado por en Ciencia el 01/02/2016

Ya lo decía el gran astrónomo y astrofísico Carl Sagan: "Cada esfuerzo por clarificar lo que es ciencia y generar entusiasmo popular sobre ella es un beneficio para nuestra civilización global". Y que cosa más bella que las estrellas y el universo en general pero para poder observar una pequeñísima parte de nuestro universo se necesitan herramientas y una de ellas es un telescópio. Son instrumentos normalmente caros pero con la revolución de la fabricación descentralizada y colaborativa que estamos viviendo en los últimos años, ahora ya es posible fabricar instrumentos que antes era casi imposible tener en casa. Estoy hablando de un proyecto que me ha parecido muy interesante y se llama Ultrascope. Se trata de un pequeño telescópio que fue diseñado para poder ser impreso con una impresora 3D y que funciona tomando imágenes con un smartphone. La Open Space Agency (OSA) dice que el grupo quería demostrar que era posible crear un diseño de código abierto barato de producir y que la gente pudiera construir para hacer observaciones científicamente valiosas. El teléfono de Ultrascope sube automáticamente las imágenes a la nube para construir una biblioteca de imágenes compartidas en línea y así poder crear un mapa colaborativo del cielo.

Leer más

LHC: El CERN bate records con 2.6 TeV de potencia

Publicado por en Ciencia el 29/12/2009

Se acaba el año y en el CERN la gente está muy contenta y no es para menos. Con el enorme ATLAS han conseguido batir el record de energía generada para colisionar hadrones con un total de 2,6 TeV (Tera Electro Voltios). Por lo visto y contra todos los pronóstico desastrosos que se han escuchado durante meses, parece que el mundo sigue en su sitio y por el momento no podemos ver ningún agujero negro rondando por ahi. Seguro que al "Doc" del Regreso al Futuro le encantaría tener un juguete como éste.

Os dejo un video de la nota oficial del CERN y que por cierto vale la pena ver sólo por las enormes pantallas y juguetitos que tienen por allí... pero que bien se lo pasan!!!

Leer más

El Universo: Una lección de humildad

Publicado por en Ciencia el 04/05/2009

El gran maestro Carl Sagan lo dijo y lo mantuvo hasta su muerte. El universo da una buena lección de humildad. Y en éste estupendo video que nos envía tarxfv se puede ver perfectamente en una imagen tomada por la sonda Voyager lanzada el 5 de septiembre de 1977 para recorrer el universo y estudiar los límites del sistema solar y más allá, donde podemos ver lo diminuto que es nuestro planeta y lo insignificante que somos.

Vale la pena verlo y pararse a pensar un poco... el que quiera ignorarlo es libre, pero la realidad es esa.

Video a continuación...

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.