Cómo hacer un reproductor MP3 con ESP32 y Arduino

Publicado por en Electrónica el 04/08/2023

Hoy en día tu móvil puede hacer una infinidad de cosas chulas, como reproducir tu música favorita pero sigue siendo muy diferente de la experiencia de un aparato dedicado específicamente a eso. Antes tenías un Walkman (aquel cacharro donde ponías una cinta) pero eso fue hace ya bastante tiempo, pero ya en épocas más recientes existía el DiscMan, el minidisk o por supuesto más adelante el iPod. Debido a los servicios de Streaming online (y el uso de los móviles para tal efecto), estos dispositivos quedaron en el olvido.

Para poder recrear esa sensación y de paso a prender cosas nuevas, en el vídeo que te dejo a continuación se explica en detalle cómo puedes fabricar tu propio reproductor de música MP3 con una placa ESP32, un lector de tarjetas y la fantásticas librería AudioI2C-ESP32 para Arduino. Ah, como tiene wifi y la librería lo soporta, también puedes reproducir música en streaming desde Internet!

Leer más

Un completo secuenciador de música hecho en una placa de prototipado

Publicado por en Raspberry Pi el 10/08/2022

Si te gusta crear música, un secuenciador es un aparato muy cómodo y divertido de utilizar. Permite crear secuencias y todo tipo de ritmos. Puedes incluso utilizarlo para acompañar mientras tocas otro instrumento como la guitarra por ejemplo. Existen multitud de aparatos físicos como secuenciadores y también secuenciadores virtuales con software.

Pero la magia de estos aparatos es cuando los utilizas con pulsadores y botones y más todavía si son tan salvajes como el secuenciador que te dejo a con que está hecho totalmente en placas de prototipo. Cientos de cables entrelazados conectando unos displays de 7 segmentos, pulsadores y LEDS, muchos LEDS!

Leer más

Mezclador de audio de 3 canales ultra casero

Publicado por en DIY el 05/02/2020

Me ha gustado mucho el mezclador de audio del cual os dejo el vídeo a continuación. Es un proyecto sencillo pero hace lo que tiene que hacer: mezclar 3 entradas de audio y mezclarlas en una sola salida. Su autor lo ha construido inicialmente para mezclar diferentes tracks de fondo mientras practica con la guitarra eléctrica. Si miras el vídeo, verás que no hay ninguna CNC, ni diseño CAD extremo, ni impresoras 3D ni nada. Volviendo a las raices, una placa PCB virgen, un poco de ácido, un talador y mucha lija. El resultado? Un proyecto funcional y perfectamente colocado en su caja final. Creo que mucha veces nos complicamos demasiado planificante un proyecto y utilizando multitud de herramientas, cuando el fin es solucionar un problema de forma fácil, rápida y efectiva.

Leer más

Librería de audio WAV para ESP32

Publicado por en Electrónica el 23/02/2018

Justo hace un par de días comentaba por aquí sobre un sistema para sacar una salida de vídeo compuesto a un ESP32. Pues bien, hoy os traigo también algo interesante y relacionado como es la generación de audio WAV también para ESP32. Es una pequeña librería desarrollada por Buildlog que permite utilizar el DAC para generar sonido con una calidad más que decente. Ya que el ESP32 tiene 2 salidas DAC de 8-bits, se podría eventualmente combinar el código para generar vídeo junto con éste de audio usando ambas salidas DAC y tener un simpático sistema de audio y vídeo para hacer cosas muy chulas!

Leer más

Tutorial Arduino: Audio y reconocimiento de voz (Parte I SOMO 14D)

Publicado por en Tutoriales el 26/10/2011

Hoy empezamos una serie de tutoriales sobre audio y reconocimiento de voz con Arduino. Formarán parte del proyecto de darle a mi robot Orugas mas personalidad. En la última parte veremos a Orugas siendo comandado mediante voz y respondiendo a nuestras órdenes vocales con su propia voz robótica. Realmente impresionante pero muy sencillo gracias a Arduino y los dos módulos que veremos.

Hoy os enseñaré como gracias al primero, el SOMO 14D podéis fácilmente añadir audio a vuestros proyectos. Y así poder crear robots parlanchines, proyectos musicales, avisos acústicos e infinidad de posibilidades.

¡No os perdáis el tutorial que comienza después del salto!

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.