La visita guiada de SpaceX con Elon Musk que no te puedes perder

Publicado por en Ciencia el 03/09/2021

Construir cochetes no es fácil, aunque parezca que el propio Elon Musk nos haga creer lo contrario. Es una industria donde hay un nivel muy alto de secretismo y pocas veces se puede ver lo que se cuece en el interior de una fábrica de cohetes.

Aquí podrás ver una visita completa a la Starbase, una de las instalaciones de SpaceX donde fabrica sus cohetes y motores, guiado por el mismo Elon Musk. La visita es en dos partes con más de una hora de vídeo, pero cada segundo vale la pena.

Leer más

GPT-3: La nueva Inteligencia Artificial de OpenAI que sabe programar sola

Publicado por en Programación el 07/12/2020

Pero que todavía no cunda el pánico entre los programadores... ya que el nuevo modelo de Inteligencia Artificial de OpenAI llamado GPT-3 es mucho más que eso. Por qué hay tanto revuelo alrededor de éste nuevo método? Pues resumiéndolo mucho (pero mucho, mucho), es un modelo que no está entrenado para algo específico, sino que es de caracter general, aunque entrenado principalmente para la generación de textos. Su nombre GPT-3 son las siglas de Generative Pre-Trained Transformer 3 y es un modelo entrenado con más de 5000 millones de páginas web de diversas temáticas. De esta forma, aunque en teoría no ha entendido nada de lo que ha "aprendido", es capaz de responder a preguntas en lenguaje natural entre otras muchas cosas chulas. En el vídeo que os dejo a continuación se explica y muestra un ejemplo de tipo chatbot bastante acojonante...

Leer más

DOJO es el proyecto secreto de Elon Musk para Tesla

Publicado por en Tecnología el 13/11/2020

El proyecto DOJO de Tesla, encabezado por el ya mítico Elon Musk, es bastante secreto y lo sigue siendo por el momento, pero cada vez se van conociendo más detalles acerca de qué es el proyecto DOJO. Consiste principalmente en unos nuevos procesadores marca de la casa, capaces de entrenar conjuntos de redes neuronales con una realmente ingente y vasta cantidad de datos del rango de los exaFLOPS. O lo que es lo mismo, diez elevado a dieciocho. Con esto, será capaz de crear la mayor y más potente red neuronal hasta ahora jamás vista, y que se aplicará al entrenamiento constante de su sistema autopilot. En el vídeo que os dejo a continuación, se explica de qué va éste sistema tan prometedor.

Leer más

Hablando con Elon Musk sobre su proyecto Starship

Publicado por en Ciencia el 04/10/2019

Elon Musk es un hombre que tiene muchos proyectos y como uno se puede imaginar, tiene su tiempo milimetrado entre entrevistas y diversos eventos. Hace unos días presentaba su nuevo Starship de SpaceX, un cohete que pretende llevar tripulación a la Luna o incluso Marte. Por supuesto hizo su correspondiente presentación oficicial un poco al estilo de Apple con sus nuevos productos, con la diferencia que uno presenta otro hierro con baterías y pantalla y otro un cohete para enviar gente a Marte... para todo hay niveles ;) Sabiendo esto, ésta entrevista me ha llamado mucho la atención por que es más bien informal, hablando con Elon de tu a tu, mirando la nave y explicando todo tipo de cosas muy nerd que normalmente no le interesan a nadie y eso se le ve reflejado en la cara. Cuando alguien realmente disfruta con lo que ha construido, comparte ideas y tecnicismos friki que nos gustan, no puede ser otra sino pasión por lo que haces y eso siempre se traduce en un deseo de hacer las cosas bien y eso  repercute siempre positivamente en el producto final.

Leer más

Elon Musk presenta su proyecto NeuraLink

Publicado por en Ciencia el 17/07/2019

El nuevo proyecto de Elon Musk pretende facilitar la comunicación de velocidad entre el cerebro y las máquina y su nuevo proyecto se llama NeuraLink. La finalidad es poder implantar hilo extremadamente fino (entre 4 y 6 μm de ancho) en el cerebro y poder capturar las señales de las neuronas y de esa forma transmitir esos valores como datos a una máquina externa. Obviamente uno de los mayores problemas es cómo implantar dichos hilos, así que NeuraLink también ha desarrollado una máquina que inserta el implante de forma precisa y según indican, incluso sin anestesia general ya que es capaz de esquivar vasos sanguíneos y localizar zonas concretas. Parece que el prototipo inicial tiene una conexión de tipo USB-C, pero ya ha anunciado que el sistema será inalámbrico mediante conexión por Bluetooth hacia una App en el móvil. Esto todo suena a ciencia ficción, pero ya se sabe que Elon va muy en serio en cada uno de sus proyectos.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.