Sistema de riego automático de plantas con Raspberry Pi

Publicado por en Raspberry Pi el 03/10/2023

Regar las plantas es la típica tarea repetitiva que claramente se puede automatizar y eso es precisamente lo que explica el vídeo que te dejo a continuación. El proyecto utiliza un sensor de humedad de suelo conectado a una Raspberry Pi Zero que realiza las lecturas. Por otro lado, una válvula solenoide se encarga de abrir o cerrar el pase de agua para regar la planta. Todo el conjunto se controla con un sencillo script escrito en Python.

Además de automatizar el riego de la planta, ya que utiliza una Raspberry Pi, el autor ha aprovechado para conectar una cámara para realizar unos vídeos timelapse y ver como crecen sus plantas.

Leer más

Cómo hacer un sistema de riego automático de plantas con Micro:bit

Publicado por en Electrónica el 10/08/2023

Regar una planta de forma automática es probablemente uno de los proyectos más clásicos dentro de la electrónica DIY con Arduino, pero con la nueva Micro:bit no hay tantos manuales. En el vídeo que te dejo a continuación, te explica en detalle cómo crear éste simpático proyecto para regar una planta de forma automática y que consiste en un simple sensor de humedad del suelo, un módulo de relé, un micro:bit y por supuesto una planta! Esto es muy interesante por que es el principio de un proyecto conectado IoT que puedes escalar a muchas más cosas.

Leer más

Video portero casero basado en ESP32 con cámara

Publicado por en DIY el 08/08/2023

Existen multitud de variantes del querido chip Wifi ESP32 y uno de ellos es el ESP32 con cámara, bueno, uno de ellos ya que hay varios modelos con cámara. Lo interesante es que se puede montar un interesante video portero con esa placa que tenga unas interesantes funcionalidades. Por ejemplo, cuando algo "toque el timbre", que capture una imagen y nos la envíe al móvil o registrarla en algún sitio. Si además tenemos la puerta con apertura eléctrica, ya tenemos un completo sistema de apertura remota con seguridad añadida, y eso es exactamente lo que te muestra el vídeo que te dejo a continuación.

Leer más

Tutorial: Cómo instalar ESPHome en Home Assistant

Publicado por en DIY el 16/04/2023

Si todavía no conocer Home Assistant, te estás perdiendo lo que probablemente sea la herramienta de automatización más potente que puedes poner en tu casa. Con Home Assistant puedes automatizar tu hogar sin depender de la nube. Por lo tanto, no va a depender de la conexión a internet ni de servidores remotos de sabe Dios donde. El resultado de esto es un sistema más rápido y confiable.

Además, mediante otro proyecto llamado ESPHome, podrás conectar todo tipo de dispositivos como ESP8266 y ESP32 y así automatizar todo tipo de cosas fácilmente.

En el vídeo que te dejo a continuación podrás ver cómo instalar ESPHome en Home Assistant de una forma muy fácil.

Leer más

Controlar las luces con Tasmota usando ESP32 y Alexa

Publicado por en Arduino el 12/04/2023

Llegas a casa y se encendes las luces automáticamente. O con un solo botón puedes apagar todas las luces de casa cuando te vas a cama. Quizás te guste que el aire acondicionado se encienda 30 minutos antes de que llegues a casa para estar fesquito en tu taller.

Estas son solo unas pocas de las muchas ventajas de tener un sistema de control domótico en tu casa. Todo esto lo puedes hacer fácilmente con Tasmota usando una placa ESP32 y además, si tienes un Alexa de Amazon puedes controlar todo el sistema poz voz.

A continuación verás un proyecto que te explica cómo hacerlo en detalle y sin escribir ni una sola línea de código.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.