Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 05/06/2020
Es realmente increíble lo relativamente fácil y asequible que se ha vuelto hoy en día montar o convertir casi cualquier máquina a movimiento controlador digitalmente o CNC. Mucho es debido a la inundación de impresora 3D en el mercado y con ellas millones de piezas de repuesto como varillas, rodamientos, motores paso a paso y un largo etc. Éste proyecto convierte una simple sierra de marquetería en una completa máquina CNC de esas overkill y over engineered que me gustan a mi tanto. Al disponer de una base circular, no es tan fácil como parece y además cuenta que la sierra solo corta en un sentido, por que hay que compensar el movimiento usando la tangente de la línea a cortar. También los giros, cuanto más cerca de los extremos, requieren de más velocidad angular para el movimiento y por lo tanto requiere de un potente motor paso a paso para moverlo todo. Desde luego un proyecto y aventura apasionante que os dejo a continuación!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 18/05/2020
Hacer un pinball casero ya es un proyecto épico de por si por la complicación mecánica que eso supone, pero para hacerlo más épico aún, un grupo de estudiantes se han propuesto que sea capaz de jugar él solo. Mediante una cámara se detecta la posición de la bola y se actúa en consecuencia teniendo en cuenta los rebotes en las distintas partes del tablero. Puede parecer fácil pero todo lo contrario, es bastante difícil. Han publicado toda la documentación en github yun tutorial completo en su web para poder replicarlo. Por supuesto, también incluye un modo manual.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 15/05/2020
El firmware GRBL es una pieza clave encargada de transformar el archivo GCODE en movimiento de motores y se usa en una gran variedad de máquinas CNC como routers, grabadoras láser y un largo etc. Estamos acostumbrados a verlo montado junto con una placa Arduino UNO y una Arduino CNC Shield, es relativamente fácil de hacer funcionar y funcionar realmente bien. Existe también otra opción, que además nos proporciona muchas ventajas, como utilizarlo con una placa ESP32. Recordemos que el ESP32 como el NodeMCU, tiene una gran capacidad de proceso y además incluye una conexión Wifi. Existe un port de GRBL que funciona en procesadores ESP32 y que permite disponer de un completo sistema de control CNC que además funciona por Wifi con una interfaz web. Eso es especialmente práctico cuando tenemos el ordenador de control algo lejos de la máquina o queremos eliminar cables del medio. A continuación os dejo unos vídeos de cómo funciona así como el repositorio en Github para bajar el fuente por si queréis probarlo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 20/01/2020
El estudio del movimiento es algo realmente apasionante y en gran medida la impresióin 3D nos ha ayudado a comprender muchos de sus sistemas como pueden ser los movimientos cartesianos y también el no tan conocido sistema CoreXY. Cuando se aplica a la creación de máquinas CNC en movimiento , hay que tener en cuenta el sipo de sistema a utilizar para ser lo más eficiente y fiable posible. El sistema de movimiento CoreXY tiene muchas ventajas, como po rejemplo que los motores no están en moviendo eliminando su masa del sistema y permitiendo alcanzar mayores velocidades. Por otro lado, es un sistena muy sencillo de implementar y os dejo un vídeo a continuación que explica en detalle su funcionamiento y lo compara con otros como el movimiento cartesiano o Delta, indicando sus ventajas e inconvenientes.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 13/08/2019
Esto seguro que es lo más loco que verás hoy y si, has leído bien, ésta impresora 3D funciona con tableros de madera contrachapada, DM o similares. Aunque es realmente curioso, si entramos en detalle no es realmente una impresora en sí que, aunque produce objetos en tres dimensiones, no lo hace por acumulación de material, sino por sustracción. Vamos, que en lugar de depositar material como ya estamos acostumbrados, pues lo quita con una fesadora CNC. Pero el tema no acaba ahí, ya que para los tableros de madera, tiene un alimentador automático que transporta cada tablón que corresponde a una capa. También es capaz de aplicar pegamento de madera entre cada capa y el resultado es un bastísimo Benchy hecho de madera de tablero. Si es por imprimir un Benchy, el tremendo esfuerzo en crear la máquina valió la pena. ¡Ahora a por un jarrón! :)
Leer más