Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 14/10/2021
La principal función de ésta máquina es por supuesto dispensar etiquetas de manera cómoda y rápida, pero creo que esa función no es su finalidad principal. Lo más bonito es aprender a automatizar procesos que son repetitivos para ahorrarnos tiempo y yo soy un fanboy de eso.
Con éste tipo de máquinas, aunque sean muy sencillas como ésta (¡y quizás un poco overkill también!) es que aprendes a controlar motores de forma precisa, un bucle cerrado de control gracias a un sensor y por supuesto la programación que eso conlleva. Es un ejercicio muy bueno para aprender automatización.
Ésta máquina funciona con una placa Arduino y está hecha de materias muy baratos como maderas y alguna pieza impresa en 3D. A continuación te dejo el enlace al vídeo con todos los detalles.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 06/10/2021
Se han visto varios proyectos de éste tipo y siempre llaman mucho la atención. Se trata de aparatos comunes como unos cepillos de dientes, una impresora matricial o incluso una plancha de vapor. Todo el conjunto con un entramado de diferentes relés, TRIACS y placas controladoras hace que puedan reproducir bastante fielmente una canción MIDI.
Me gusta que cada aparato es como un personaje con su propio nombre y hasta se le pilla cariño. En otro vídeo del mismo autor, aparece "Bready Mercury" que es un pan metido dentro de una tostadora.
El resultado que puedes ver a continuación es realmente bueno
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 20/09/2021
Me encantan los proyectos de automatización de tareas repetitivas. Sin duda se aprende un montón de cosas pero sobre todo, se ahorra tiempo al automatizar una tarea que a priori es algo mecánico y repetitivo. Una máquina siempre va hacer un trabajo repetitivo mucho mejor que un humano y casi en la mayoría de las veces de manera muy más precisa y eficiente.
Ésta es una máquina con un cometido bien humilde: cortar tubo termorretráctil. Además tiene una interfaz gráfica en una pantalla LCD que permite configurar diferentes parámetros. Como no puede ser de otra forma, todo el control lo realiza una placa Arduino.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 14/09/2021
Quién no ha soñado alguna vez con hacer su propio robot que nos ayude a limpiar la casa. Unos de los robots más populares y útiles que puedes construir es un aspirador. Se han visto muchos proyectos similares por Internet pero el diseño es casi siempre el mismo.
Éste robot aspirador casero tiene una forma más bien rectangular, está impreso en 3D y está controlado con Arduino. Quizás su poder de aspiración no sea el mejor del mundo, pero es un robot, lo puedes construir tu mismo y también programar a tu gusto. ¿Qué hay mejor que eso? ;)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 08/09/2021
La reciente aparición de la Raspberry Pi Pico ha supuesto una pequeña revolución. Justo detrás, Arduino sacó el Arduino Nano RP2040 que unía lo mejor de los dos mundos, incluyendo una conexión Wifi. En el vídeo a continuación verás como construir un monitor IoT con Arduino Cloud basado en ésta placa.
Leer más