Publicado por Oscar Gonzalez
en General
el 26/08/2020
Un espectrómetro sirve para medir la cantidad de luz que atraviesa una muestra en diferentes longitudes de onda. Es un campo que ha sido fundamental en los avances de la ciencia moderna y especialmente en la bioquímica. Sin grandes pretensiones pero con muchas ganas y un acabado realmente bueno, el proyecto que te dejo a continuación muestra cómo crear un espectrómetro casero utilizando una placa Arduino y un buen número de piezas impresas en 3D.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 21/08/2020
Crear tu propio robot es como magia y altamente gratificante cuando lo ves funcionar por primera vez. Uno de los robots más sencillos que puedes montar es usando un chasis ya construido para solo tener que dedicarte a la parte de control y no tanto a la construcción del mismo. En el vídeo que te dejo a continuación se explica en detalle cómo construir un robot que es capaz de esquivar obstáculos gracias a un sensor de distancia SR04 y todo esto controlado con una placa Arduino UNO.
Leer más
Las mesas de Air Hockey son un clásico dentro de los juegos de toda la vida y es un candidato ideal para ser automatizado. En éste proyecto se ha utilizado artillería pesada ya que mediante un sistema de visión con una webcam, una Raspberry Pi localiza la bola en el tablero y calcula rápidamente la mejor jugada para luego enviarle la información a una placa Arduino que a su vez mueve unos enormes motores paso a paso. Tiene hasta una pantalla táctil con un GUI escrita en Python, donde se pueden configurar varios parámetros.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 17/08/2020
Cuantas veces te ha pasado de estar tan tranquilo con tus cosas y tener que convertir una medida, por ejemplo centímetros a pulgadas, o kilómetros por hora a millas, kilos a toneladas, ángulo a Radianes y muchas más. Éste simpático proyecto que te dejo a continuación hace exactamente eso, convertir unidades utilizando una pantalla LCD y un teclado para introducir los datos. La calculadora está barata en una placa Arduino UNO y la caja está impresa en 3D con una apariencia bastante resultona.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 12/08/2020
Me ha gustado mucho éste proyecto que consiste en un control remoto para Youtube pero que al contrario de muchos otros proyectos, conserva una apariencia de producto utilizable, agradable a la vista y no se queda solo en un prototipo. Realmente es un teclado inalámbrico utilizando el chip ATMega32U4 que se puede identificar como teclado o ratón, así que técnicamente funcionaría para cuaquier aplicación. El autor ha fabricado una PCB específica tanto para el mando como para el receptor y ambos utilizan el clásico NRF24L01. Os dejo el vídeo y enlace a Instructables a continuación para más detalles sobre el proyecto.
Leer más