Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 29/09/2022
Un xilófono es un instrumento musical realmente sencillo ya que consiste en una barral de metal que al ser golpeadas producen un sonido en de una nota que depende de su tamaño. Lo malo es que para gente como yo que no tenemos ni idea de tocar semejante instrumento, la cosa se puede poder difícil. Pero lo bueno es que con la ayuda de un arduino y una cuantas bobinas solenoides, puedes hacer que toque solo por tí, tal y como verás en el vídeo que te dejo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 22/09/2022
De todas las cosas que puedes montar con luces LED, una de las más vistosas y fáciles de hacer son los ambilight. Es un sistema de retroiluminación inicialmente lanzado por Philips para sus televisores planos hace ya unos años. Desde entonces no pararon de aparecer productos similares.
Pero lo que nos interesa aquí es el cacharreo y también montar un ambilight barato. Eso lo puedes hacer fácilmente utilizando un ESP8266 como el Wemos D1 Mini junto con una tira de LEDS.
Pero cómo lo hace? Ahí es donde se crea la mágia utilizando un pequeño programa que recoge la información de la pantalla y que además lo hace compatible con Home Assistant para que puedas realizar todo tipo de automatizaciones.
Abajo te dejo el obligado vídeo así como los enlaces con toda la información para montarlo tú mismo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 14/09/2022
Desde hoy, ya el nuevo Arduino IDE 2.0 ha pasado a versión estable y ya lo puedes descargar con todas sus novedades. Se anunció en su versión Beta en la primavera de 2021 y los comentarios recibidos de la comunidad activa de Arduino han permitido crear nuevas funciones para todos los usuarios. La interfaz sigue en la misma línea, pero ahora es mucho más moderna y rápida.
Ahora el IDE de Arduino se basa en el Eclipse Theia framework, que permite tener tanto una aplicación de escritorio como también en la nube y eso ofrece muchas ventajas, pero veamos más en detalles cuales son las principales novedades.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 03/08/2022
Si has utilizado alguna vez una sierra circular de mesa ya sabes que es una máquina bastante intimidante y por supuesto muy peligrosa. La gente que se dedica a la madera, tanto profesionales como aficionados lo saben bien ya que fácilmente puedes perder un dedo o tener serio daños en las manos como mínimo.
Hace ya algunos años, apareció un mecanismo de protección para las sierras circulares de mesa llamado SawStop. Es un producto comercial que es como una especie de pistón colocado dentro de la sierra y que mediante un sensor detecta si se toca la hoja de la sierra. En ese preciso momento y en cuestión de milésimas de segundos, se bloquea la sierra y se para, evitando daños mayores.
Es un mecanismo bastante complejo y por supuesto imprescindible como medida de seguridad, pero ¿es posible hace un SawStop casero?
En el vídeo que te dejo a continuación Ruth Amos se construye su propia versión caser del SawStop con un resultado final realmente sorprendente.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 13/07/2022
Puede que tengas una etiquetadora de esas para organizar tus cajas. Pero también puedes utilizar cinta de carrocero ya que es muy barata y la puedes conseguir fácilmente. Pero la cinta de carrocero la tienes que escribir con un rotulador a mano y puede ser algo tedioso y estéticamente el resultado no es muy bueno.
Puedes conseguir fácilmente cinta de carrocero y pega razonablemente bien sobre cualquier superficie limpia. ¿Y si además pudieras escribir de forma precisa letras y número sobre ella? Eso es exactamente lo que hace la máquina casera que te dejo a continuación.
Leer más