Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 29/07/2023
No os perdáis este tremendo proyecto de Juan (Govaju3D) que ha montado un aire acondicionado casero impreso en 3D. El interior es muy sencillo y se basa en unas placas Peltier, que enfrían el ambiente interior.
Para enfriar las placas, utiliza unos ventiladores que sacan el aire caliente al exterior y todo esto montado en una fantástica caja impresa en 3D con un filamento PLA de madera que queda muy guapo.
No lleva electrónica, solamente cableado junto con un pequeño medidor de temperatura, así que es un proyecto que puedes replicar fácilmente y podrás utilizar en los días calurosos.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 23/07/2023
El profesor de FP probablemente más carismático de todo YouTube ha vuelto con una serie de espectaculares vídeos sobre radiocomunicación.
No es la primera ver que hablamos de él y desde luego fue el descubrimiento de este año en cuanto a canales educativos de electrónica. Su canal de YouTube por supuesto tiene un enorme contenido didáctico de todo tipo y que no te puedes perder, pero a continuación te dejo una lista de vídeos donde explica en detalle cómo funcionan las antenas, qué es la ganancia, decibelios, cómo funciona y otros aspectos que seguro te sorprenderán y te ayudarán a entender mejor todo lo relativo a las antenas y la radiocomunicación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 11/07/2023
Si todavía no conoces a Mehdi Sadaghdar, más conocido como ElectroBOOM, te estás perdiendo uno de los mejores canales de Youtube. En el vídeo que te dejo a continuación, Mehdi nos explica con detalle y a su manera Por qué usamos corriente alterna y no corriente continua en casa y además aportando tanto datos y fundamentos como una explicación práctica del funcionamiento de cada una.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 24/06/2023
Hace poco tiempo, la compañía Espressif lanzó al mercado su nuevo microcontrolador ESP32, orientado al desarrollo de dispositivos para el “Internet de las cosas” o IoT. Esta empresa es muy conocida por haber desarrollado hace un par de años el ESP8266, que fue el primer microcontrolador con conectividad WiFi en su rango de precios, menos de 5€. A continuación os dejo un completo análisis comparativo que ha escrito para nosotros Germán Martín para aclarar dudas y ver las diferencias entre éstos populares módulo wifi de bajo coste.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 01/03/2023
Prototipar tus proyectos en una protoboard está bien y es necesario, pero algunas veces quieres algo más duradero y que no esté propenso a desconectarse con tan solo tocarlo. Para eso puedes transformar el diseño de tu circuito en una PCB. De esa forma será normalmente más compacto y sobre todo más duradero y usable.
Eso es exactamente lo que hizo éste usuario con un juego de 1-bit que había creado hace años basado en un microcontrolador Motorola MC14500 y en el vídeo a continuación lo puedes ver en detalle.
Leer más