Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 13/07/2022
Puede que tengas una etiquetadora de esas para organizar tus cajas. Pero también puedes utilizar cinta de carrocero ya que es muy barata y la puedes conseguir fácilmente. Pero la cinta de carrocero la tienes que escribir con un rotulador a mano y puede ser algo tedioso y estéticamente el resultado no es muy bueno.
Puedes conseguir fácilmente cinta de carrocero y pega razonablemente bien sobre cualquier superficie limpia. ¿Y si además pudieras escribir de forma precisa letras y número sobre ella? Eso es exactamente lo que hace la máquina casera que te dejo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 12/07/2022
Los chicos de Arduino están pivotando claramente hacia el desarrollo de soluciones profesionales y han anunciado una nueva colaboración con RAKwireless para ofrecer dos modelos de Gateways LoRaWAN para uso profesional tanto en interior como en exterior.
Se trata de dos modelos, el WisGate Edge Lite 2 y el WisGate Edge Pro. El primero está pensado para usos en interior en edificios de varias plantas. La versión Pro tiene más ganancia (5dBi) y mayor alcance. Ambos están basados en la tecnología de hardware de RAKWireless y prometen ser una buena opción para usos profesionales.
Puedes ver más información sobre ambos modelos en el blog de Arduino
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 11/07/2022
Muchas veces pensamos que haya algunas tareas que están reservadas solamente a los humanos y que las máquinas no serán capaces de hacerlo. Nada más lejos de eso y un claro ejemplo es la plastilina. Todos hemos jugado con la plastilina y es algo que, a nuestro entender es algo creativo reservado a los humanos.
El robot que puedes ver en el vídeo que te dejo a continuación, es capaz de aprender a usar un pequeño bloque de plastilina para crear letras. No es que tenga un programa para hacerlo, sino que el robot intenta encontrar la manera de moldear la plastilina para conseguir su objetivo.
Leer más
Es posible montar un sistema de almacenamiento con 1 Petabyte de espacio? Y digo más, podrías montarlo y que funcione con una Raspberry Pi. Para que te hagas una idea de la monstruosa magnitud de almacenamiento que es eso, te diré que 1 Petabyte son un millón de Gigabytes (1015 bytes), y si lo pones en bytes y ceros, serían 1,000,000,000,000,000 de bytes, o mil discos duros de 1 Tb. Ahí es nada.
Éste increíble proyecto lo ha llevado a cabo Jeff Geerling y no ha sido un camino de rosas. Te lo explica todo en detalle en estos vídeos que te dejo abajo.
Leer más
Si alguna vez has intentado programar en Python, sobre todo si utilizar Windows, pronto habrás descubierto el infierno que puede llegar a ser. Con infierno me refiero al caos de dependencias, referencias sin encontrar y la dificultad de instalación de diversos componentes de un proyecto.
Por supuesto si utilizas Linux, no tienes demasiado problema, pero si eres un usuario de Windows, es posible que necesites una pequeña Ayuda. Eso es exactamente lo que hace Anaconda. No, no hablo de un animal reptil, me refiero al entorno Anaconda, que te permite instala run solo paquete de desarrollo con todo incluido en un solo sitio para que luego puedas programar en Python cómodamente.
Python es especialmente interesante en análisis de datos pero es igualmente un lenguaje muy versátil con el que puedes realizar todo tipo de programas.
Leer más