Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 11/08/2020
Desde luego es muy original, ya que ésta estación meteorológica no utiliza ningún tipo de pantalla para mostrar la temperatura y la humedad, ni siquiera LEDS o otro tipo de indicadores. Para mostrar los valores actuales utiliza dos motores paso a paso que hacen girar unas ruedas dentadas, las cuales tienen la escala de medición grabada a láser. En realidad, prácticamente todo el diseño está hecho por corte láser. El control de toda la lógica lo hace una placa Arduino y el resultado es realmente original.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 14/12/2018
Si quieres hacer una estación meteorológica con Arduino tienes dos opciones. La primera es montar diferentes sensores y recopilar la información por tu cuenta o la segunda que es conectarte a un servicio que devuelva dichos datos por zonas. Éste último caso es lo que se muestra en éste tutorial en vídeo que además utiliza el conocido y versátil ESP8266 programado con el IDE de Arduino. La caja está impresa en 3D y se explica en detalle todo el proceso. Los datos se muestran sobre una pequeña pantalla OLED.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 08/05/2017
Muchas veces en lugar de crear desde cero un proyecto, es buena idea aprovechar algún aparato y simplemente cambiarle la electrónica para alterar su funcionamiento y ampliar sus funcionalidades. Esto es lo que hizo éste usuario que ha aprovechado la caja de un reloj de pared para incluir un pequeño sistema de estación meteorológica.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 13/04/2017
Si aún no conoces el canal de GreatScott y te gusta la electrónica, te recomiendo que te suscribas ya que no tiene desperdicio. Publica todo tipo de proyectos electrónicos y algún que otro bastante técnico. En ésta ocasión, se ha montado una estación de soldadura casera con control de temperatura totalmente digital. La caja es impresa y tiene una pequeña pantalla para visualizar la temperatura fijada y la actual. Todo el conjunto es controlado con una placa Arduino.
Leer más
Olvidémonos por un momento de Mames y diversos emuladores ampliamente utilizados con Raspberry Pi y concentrémonos en sacar provecho de las funcionalidades que proporciona Windows IoT Core. Ya sabes que a nuestra querida Raspberry Pi le puedes cargar fácilmente una imagen de Linux en diversos sabores pero también existe la posibilidad de utilizar Windos IoT Core, que funciona tanto en Raspberry Pi 2 como en la 3, aunque con ésta última tendremos más rendimiento.
Éste proyecto utiliza una RPI2 junto con la Sparkfun Weather Shield para hacer un control de estación meteorológica, controlando los diferentes sensores con C# (C Sharp). Aunque debido al consumo de la Pi tengo mis dudas sobre si sería lo más adecuado para éste tipo de proyecto, pero siempre está bien tenemos varias opcionesque barajar.
Leer más