Réplica del BOOM BOT del juego RAGE

Si conoces el juego Race seguro que también conoces al robot Boom que aparece en el juego. Pues a continuación verás un vídeo donde el autor enseña cómo hizo una réplica de ese robot con impresión 3D.
Si conoces el juego Race seguro que también conoces al robot Boom que aparece en el juego. Pues a continuación verás un vídeo donde el autor enseña cómo hizo una réplica de ese robot con impresión 3D.
PrusaSlicer cada vez se hace más inteligente en cada nueva versión y eso hace que imprimir en 3D sea cada día más fácil si lo comparamos con hace no muchos años. La nueva versión 2.5 de PrusaSlicer ofrece unas interesantes mejoras como un nuevo sistema de perímetros, importación de más formatos de archivos y un nuevo método para crear soportes y ahorrar plástico.
A continuación veremos un resumen de las principales novedades que creo son realmente interesantes.
Si cacharreas habitualmente hay una herramienta casi imprescindible que debes tener. Me refiero a un buen extractor de humo para cuando sueldas con estaño. A muchos nos gusta ese olorcillo a estaño por la mañana pero bueno no es, así que mejor tener un buen extractor para minimizar riesgos.
Hay muchos modelos comerciales pero también hay muchos modelos que puedes hacer tú mismo por muy poco y con muy pocos componentes. Uno de ellos lo puedes ver en el vídeo que te dejo a continuación que además tiene un control de velocidad y podrás imprimir con tu impresora 3D.
Las dos tecnologías de impresión 3D que hay en la actualidad, por lo menos a nivel doméstico, son FDM (por deposición de material) y también existe la resina que se cura y endurece mediante luz ultravioleta. Cada una tiene sus pros y sus contras, pero ¿qué pasaría si usaras una impresora de filamento (FDM) para imprimir resina?
Es una cuestión bastante interesante y que plantea muchos retos. Por un lado, ya no tenemos un filamento, sino un líquido viscoso y por lo tanto necesitamos un extrusor específico que funciona como una bomba peristáltica para conseguir empujar el líquido. Pero eso no es todo.
Lo siguiente es que la resina debe ser curada para endurecerse y eso se puede conseguir con un láser de baja potencia. Si es mejor o peor imprimir en 3D con un sistema así ya es otra cuestión.
Todo esto es el loco experimento de Proper Printing del cual ha hecho un tremendo vídeo que te dejo a continuación donde podrás ver el resultado y sus conclusiones...
Seguramente has impreso toneladas de figuritas de todo tipo con tu impresora 3D: mil Benchys, unos cuantos Groots y por supuesto jarrones. Pero una vez pasaste esa etapa por la que todos pasamos, probablemente te pusiste a imprimir piezas funcionales.
Con piezas funcionales impresas en 3D, me refiero a piezas que tenga utilidad, como por ejemplo accesorios para el baño, juguetes para tus niños o piezas para tus robots. Pero hay otras piezas, que no entran directamente en la superficie de impresión y que tampoco son muy habituales tener que imprimir.
Estoy hablando de imprimir tu propia caja de ordenador. Lo que lees, la carcasa de tu ordenador impresa en 3D. Pero ¿es eso posible? En el vídeo que te dejo a continuación verás un ejemplo de una caja para PC totalmente impresa en 3D hecha por el mítico Linux Tech.