Crypto Miner con Raspberry Pi alimentado con energía solar

Publicado por en Raspberry Pi el 17/06/2021

La tecnología blockchain es increíble y de eso no cabe duda. Sobre ella se basa la criptomoneda Bitcoin entre otras muchas y como ya sabes, para poder crear monedas, son necesarios ordenadores que calculen un complejo problema matemático llamados "miners" y eso consume mucha energía. Pero qué pasaría si usamos energía solar? La teoría es que estarías creando monedas casi a coste cero en cuanto a energía se refiere.

En éste proyecto se muestra cómo puedes fabricar un miner de criptomonedas con una Raspberry Pi Zero alimentada con un panel solar. Pero antes de que te emociones y empieces a comprar paneles solares como si no hubiese un mañana, decirte que es solo una prueba de concepto para demostrar que funciona, pero lamentablemente la potencia de cálculo resultante es muy limitada.

Leer más

Robot ROVER con alimentación solar impreso en 3D

Publicado por en Robótica el 16/12/2020

Igual la escala del robot no se aprecia, pero es sustancialmente grande y efectivamente, una gran cantidad de piezas están impresas en 3D. Me ha gustado mucho el sistema de tracción de las ruedas con piñones planetarios de gran reducción que le proporcionan una enorme fuerza, aunque por supuesto pierden mucha velocidad. La idea del creador de éste robot trata de poder alimentarlo con energía solar y dejarlo funcionando en el jardín durante semanas. Es también interesante ver al final el estado de deterioro del robot y sobre todo cómo has terminado las piezas impresas después de semanas de uso en exterior.

Leer más

Tracker solar de 2 ejes con Arduino

Publicado por en Arduino el 14/08/2019

Los paneles solares cada vez son más baratos y se pueden utilizar en muchos proyectos, pero siempre debes tener en cuenta el ángulo de incidencias del sol sobre el panel. Dicho ángulo determina en gran medida la cantidad de energía que el panel solar podrá generar. Si el panel está fijo y como es obvio el sol no está siempre en la misma posición, pues tenemos un problema de ángulo, pero para eso puedes montar un tracker solar con Arduino para detectar automáticamente el ángulo correcto y mover el panel solar en consecuencia.

Leer más

Cómo construir una batería casera con baterías 18650 y recarga solar

Publicado por en DIY el 14/12/2017

Las baterías 18650 tiene una muy buena relación de volumen, peso y capacidad y son ampliamente utilizadas en todo tipo de aparatos. Con ellas también puedes construir una batería con mucha más capacidad uniendo las celdas. Una caja impresa para dejarlo bien montado y junto con un cargador solar tienes un equipo totalmente autónomo.

Leer más

Lámpara LED de techo con forma del analema solar controlada por Arduino

Publicado por en Arduino el 07/12/2016

El analema es la curva que describe la posición del Sol en el cielo si todos los días del año se lo observa a la misma hora del día y desde el mismo lugar de observación. De hecho en fotografía es un reto bastante complejo de realizar. La curva que describe el sol es muy bonita y el autor de éste proyecto lo ha querido replicar en forma de lámpara de techo con 365 diodos LED, cada uno representando un día del año. Del control de todos los LEDs, se encarga un Arduino UNO. El resultado es realmente espectacular.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.