Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 15/05/2017
Éste tipo de dispositivos puede llegar a ser muy peligrosos pero son muy divertidos y sobretodo muy vistosos. Los displays de tipo POV (Persistence of Vision) utiliza un eje que gira a una velocidad determinada y mediante unos diodos LED permite dibujar en el aire. Hace ya unos años que hice uno con la carcasa de una disquetera y era como tener una cuchilla girando muy rápido a tu lado tan solo colgada del eje de un pequeño motor y eso siempre le da mucha emoción al proyecto. Éste que os dejo a continuación tiene barra de LEDs RGB y parece bastante bien construido.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 29/03/2017
Seguramente éste sea uno de esos proyectos que se te van de las manos, pero os aseguro que es realmente espectacular. Se trata de una pista de baile hecha con 64 paneles de 4 sectores cada uno que llevan tiras de LED RGB indexables y que mide 5 por 5 metros. Además tiene 256 sensores de presión que permiten detectar cuando alguien pisa uno de los sectores y así poder variar la animación de colores. Todo es gestionado por una placa Teensy. Es realmente impresionante el tremendo trabajo que han realizado aquí y desde luego molaría verlo en persona. Por lo menos y según el vídeo que os dejo a continuación, se lo pasaron en grande probando el invento. ¡Donde hay un LED hay siempre hay alegría!
Leer más
Con una resolución de 25x50 píxeles y un tamaño de 1x2 metros, el Colossus (así es como lo llama su autor) es capaz de mostrar animaciones a todo color realmente espectaculares. Un tamaño tan grande influye en un montón de cosas en este tipo de proyectos, como por ejemplo la alimentación ya que si calculamos un consumo máximo de 60mA por LED y teniendo en cuenta que tiene 1250 píxeles, nos da una corriente aproximado de 75A! A 5V, que es a lo que funcionan este tipo de diodos LED, tenemos un impresionante consumo de 375W. Así que dos potentes fuentes de alimentación de 40A se utilizan en este proyecto, dejando margen de sobra a las pérdidas por cableado. La base de todo proyecto se ha realizado en madera, ya que es un material barato y fácil de trabajar. Desde luego el resultado es fantástico y lo podeis ver en el vídeo que os dejo a continuación. Por supuesto, no es perdáis el enlace a su web con todos los detalles por si alguno se anima a hacer algo así! (yo me lo apunto, por si a caso...)
Leer más
Hemos hablado en otra ocasiones de cubos de LED RGB pero este que os dejo hoy aquí tiene una mejora interesante y es que se puede controlar mediante una pantalla LCD táctil. El cubo es bastante grande y tiene un matriz de 8x8x8 LEDS, todos controlados mediante un potente PIC32. Para todo aquel que esté interesando en montarse uno o simplemente curiosear, su autor a dejado el código fuente disponible en Github junto con unas fotos del montaje.
Leer más
Hace no mucho, he publicado un trabajo de Maximilian Malihas, un joven de 19 años que se había montado una enorme máquina CNC llamada The Ripper. Pues bien, ha vuelto a la carga con su último proyecto de un sistema POV volumétrico capaz de mostrar animaciones en 3D y todo gestionado desde un Arduino MEGA. Con un total de 1024 diodos LED RGB gestonados por 34 microcontroladores individuales con 512Mb de memoria flash para guardar animaciones, genera cerca de 200W de consumo. No os perdais el vídeo del proyecto final que os dejo a continuación y también alguno más de las pruebas realizadas previamente.
Leer más