Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 12/08/2019
Amie DD es una desarrolladora de software y hacker muy conocida en el mundo Maker y recientemente se ha comprado un Tesla Model 3. Como ya lo sabes, los coches Tesla disponen de una tarjeta RFID de emergencia para poder abrir el coche. Amie ha decidido que sería una buena idea recuperar ese chip de la tarjeta e implantarlo en su brazo. No es la primera vez que realiza algo así ya que tiene otro ya implantado que le permite abrir su casa. En el vídeo que os dejo a continuación explica sus motivos y cómo fue el proceso.
Leer más
Shazin desde Sri Lanka ha querido mejorar el sistema de aparcamiento de su zona ya que utilizan papel para llevar la cuenta de los vehículos que entran y salen. Eso obviamente hace muy laboriosa la tarea, así que se ha montado una Raspberry Pi con un Lector RFID para automatizar todo el proceso. La Raspberry Pi sirve una pequeña web mediante lighttpd (un servidor web muy ligero) donde se muestra en tiempo real la entrada y salida de cada vehículo cuando se pasa un tag por el lector. Los datos son almacenados en una base de datos SQLite3.
Leer más
No te pierdas la réplica de la Super NES que hizo Michael Gibson a una escala de 40% de la original. Lo más destacado es que tiene un sistema de cartuchos basado en NFC para cargar un determinado juego. Lamentablemente no ha publicado los archivos STL (es una de las mejores réplicas que he visto hasta ahora), pero en el vídeo que os dejo a continuación nos explica su funcionamieno y muestra cómo funciona.
Leer más
Un hackerspace es el sitio ideal para estar rodeado de gente con tus mismos intereses y colaborar con diferentes proyectos aprendiendo mucho en el camino. Hay cada vez más iniciativas como nuestros amiguetes de Bricolabs y muchos otros, pero uno de los mayores retos de este tipo de organizaciones es la financiación. En el Nottingham Hackerspace de Reino Unido, han instalado una máquina de vending comprada de segunda mano que ayuda a la financiación del hackerspace, al mismo tiempo que es un proyecto más que interesante. La máquina de vending ha sido modificada con un lector RFID donde cada miembro puede pasar su tarjeta individual. Mediante una placa Arduino con una interfaz de red, se conecta a un servidor central con MQTT para comprobar el saldo de la persona y así poder adquirir diferentes productos de la máquina. Cada usuario podrá así recargar su saldo en el momento que mejor le convenga y utilizarlo en la máquina cuando quiera. Es una idea que me ha gustado mucho y a no ser por el problema de conseguir una máquina de vending a un precio razonable, me parece una forma muy inteligente y bien pensada de gestionar los ingresos de un hackerspace o cualquier otro entorno colaborativo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 16/03/2015
Este proyecto es un clásico, pero sigue siendo útil para proteger Mordor nuestro taller de visitas no deseadas en nuestra ausencia. El sistema utiliza un lector RFID y una cerradura eléctrica para dar o no acceso a una puerta. Pero lo bueno de este sistema es que además su autor Julian Ilett ha incorporado una Raspberry Pi que se encarga de registrar todas las aperturas y eventos del sistema para así evitar tener que utilizar un sistema externo. En un par de vídeos que os dejo a continuación, se muestra el funcionamiento de todo el sistema. Ya no hay excusa para no tener esto en tu taller! :)
Leer más