Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 13/11/2009
No os perdais el último proyecto que nos envía Jesús Gómez desde Málaga (España). Se trata de un impresionante robot Wall-E casero controlado por radio control y basado en un Arduino Mega. Las orugas están movidas por cuatro motores de 7,2V (dos en cada una). Los motores traseros de cada oruga incorporan un encoder óptico incremental para poder realizar control de velocidad (en un futuro) y estimar el avance del vehículo mediante odometría.
Jesus ha presentado en primicia la primera versión del robot animatrónico parecido a Wall-e durante la celebración del BarCamp de robótica denominado RoboCamp 2009 que tuvo lugar en la Escuela de Ingenieros de Sevilla el pasado 7 de Noviembre.
Video a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Modelismo
el 27/03/2007
Aqui teneis un curioso proyecto de un escarabajo de radiocontrol pero por si fuera poco utiliza un motor de 4 cilindros a vapor para desplazarse y además tiene tracción integral a las cuatro ruedas. Tiene una autonomÃa de unos 30 minutos que no está nada mal.
Podeis ver su página aqui con unas detalladas fotos de su funcionamiento.
Video a continuación...
Via make
Relacionado:
- DIY: Cortacesped de radiocontrol (Lawnmower RC)
- Robot bÃpedo de radiocontrol
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 12/02/2007
Hemos llegado al sumun del modelismo. Ahora lo nuevo y realmente "cool" es hacer que tu cortacesped de toda la vida tenga control por radio!
Podeis ver la guÃa aqui
Via make
Video a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Modelismo
el 02/02/2006
Acabo de ver que Kyosho, conocidisimo fabricante de coches RC entre otras cosas, esta desarrollando un robot de radiocontrol capaz de andar, subir escaleras, saltar e incluso levantarse por su propio pie usando las dos manos! Además de todo esto se maneja de forma totalmente inalámbrica con un mando muy similar al de cualquier consola.
Os dejo unos enlaces para que lo veáis y sobre todo no os perdáis el vÃdeo. Es realmente acojo-nante. Me recuerda mucho el ASIMO de Honda que por lo que veo, este de Kyosho usa practicamente los mismos principios de apoyo aunque eso si, mucho mas simple/barato :P
Enlaces:
Web del robot (Kyosho.co.jp)
Videos del robot en funcionamiento
Leer más