Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 11/08/2022
Las posibilidades que ofrecen las placas ESP32 son casi infinitas y una no muy conocida es la posibilidad de conectar cámaras baratas para vigilancia. No esperes tener una definición de 4k, pero puedes capturar imágenes más que decentes por precios muy económicos.
Si bien puedes utilizar directamente un software hecho como MotionEYE que te permite convertir un ESP32 en una cámara IP, lo suyo es que ya puestos a usar un ESP32, puedes aprovechar a conectar algún sensor y hacerlo un poco más inteligente.
El proyecto que puedes ver a continuación utiliza un sensor PIR para detectar movimiento y así poder tomar una foto y guardarla en una memoria SD. Pero eso no es todo, una de sus funciones más interesantes es que puede subir por FTP las imágenes usando la conexión Wifi. Además lo puede hacer por bloques. Una vez subidas las imágenes al servidor FTP, las elimina de la tarjeta de memoria. De esa forma nunca hay problema de que se llene.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 16/03/2022
Éste es uno de los proyectos más clásicos: un buzón de correo que te avisa cuando tienes una carta. Es tan clásico que cuando lo veas, etoy seguro de que montarás uno. Por que seamos sinceros, qué coñazo eso de ir comprobar a fuera si tienes una nueva carta.
Éste buzón IoT funciona con una placa ESP32 con cámara que además de avisarte mediante Wifi directamente a tu móvil, también toma una foto del interior. Por si alguien te ha dejado una piedra o algo similar y te ahorras así el viaje en vano.
En el siguiente vídeo verás en detalle cómo construirlo, además de estar todo alimentado con una placa solar para que no tener que preocuparte de las baterías.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 16/02/2022
De todos es sabido que al filamento para impresora 3D no le gusta nada la humedad y con el tiempo la absorbe y se vuelve inservible. Para evitar o por lo menos minimizar ese problema, existen unas cajas para secar el filamento. Consiste en un elemento calefactor y un pequeño ventilador y funcionan bien.
Pero que funcione bien no quiere decir que no se pueda mejorar y en ésta ocasión os traigo un épico proyecto over-engineered que me ha encantado. A Sasa Karanovic, el autor de éste espectacular proyecto, no le acababa de convencer el sistema de su secador de filamento y decidió crear su propia placa PCB basada en ESP32 para controlar la temperatura y humedad de la caja. No solo gracias a eso le ha añadido funcionalidad Wifi a su secador de filamento, sino que además lo puede controlar mediante web utilizando un preciso control PID en base a los valores del sensor para controlar el ambiente de forma precisa.
Pero Sasa no se ha conformado con eso, ya que su sistema con ESP32 también guarda el histórico de datos de temperatura y humedad en un servidor Grafana y así poder controlar cual es la mejor combinación. Podríamos decir que es el secador de filamento perfecto, pero todavía hay más.
Ha programado una interfaz API desde el ESP32 para que otros servicios externos puedan acceder en tiempo real a los datos del secador de filamento. De esa forma, es capaz de comunicarlo directamente con Octoprint utilizando también su sistema API para automatizar proceso.
Y por qué ha hecho todo esto con una caja secadora de filamento de 50 Euros? ¡POR QUE MOLA MUCHO!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en General
el 10/02/2022
Ésta es una pequeña estación meteorológica casera que es capaz de medir temperatura, humedad, presión, luz y velocidad del viento. Todo el sistema está controlado con un ESP32, que además de sobradamente potente, dispone de conexión Wifi para transmitir los datos recopilados a ThingSpeak.
Se alimenta con una sola batería recargable 18650, aunque en éste caso hecho de menos una alimentación solar para no tener que preocuparse por ella. La caja está impresa, pero no en FDM, sino que está impreso en 3D en resina blanca, que según su autor es más duradero en exteriores.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 26/01/2022
Las placas basadas en ESP32 son realmente interesantes ya que permite crear todo tipo de proyectos conectados por Wifi. Pero muchas veces nos olvidamos que los ESP32 también tienen Bluetooth y podemos crear también proyectos con ésta tecnología inalámbrica.
En el vídeo que te dejo a continuación verás un ejemplo muy llamativo ya que es un detector de proximidad de dispositivos Bluetooth. Es decir, con ESP32 podemos saber si hay dispositivos bluetooth cerca, independientemente si están vinculados o no.
Esto se hace midiendo la intensidad de la señal (RSSI) y comprobando cual es la más fuerte. Aún así y ajustando un poco más el código, podrías incluso identificar el dispositivo mediante la dirección MAC. Todo esto lo puedes hacer con un sencillo ejemplo de ESP32 con Arduino.
ProTip: La próxima vez que vayas a tu centro comercial favorito, desactiva el Bluetooth ;)
Leer más