脡pico simulador de vuelo XPlane 11 con 3 pantallas 4K de 55 pulgadas

Publicado por en DIY el 17/04/2020

Si te gustan los juegos simuladores de vuelo, éste te va a encantar ya que es una cabina completa especialmente diseñada para XPlane 11. Se compone principalmente de 3 enormes pantallas 4K de 5 pulgadas junto un tablero de control con toda la instrumentación. La verdad es que no tengo ni idea de volar y mucho menos de simulación pero por algún amigo que juega a éste tipo de juegos, me parecen realmente alucinantes ya que puedes hacer una ruta en tiempo real y apreciar los diferentes paisajes. Con éste setup seguro que la experiencia es inolviable!

Leer más

C贸mo construir un ordenador 6502 de 8-bits desde cero

Publicado por en Electr贸nica el 04/03/2020

No es la primera vez que hablo de Ben Eater, ya que anteriormente nos ha sorprendido con el montaje de un pequeño ordenador de 8-bits con puertas lógicas (si, es una locura, pero lo hizo!). Desde hace unos meses, está desarrollando una completa guía en vídeo sobre cómo construir desde cero un ordenador basado en el procesador 6502. Lo monta igualmente en una placa de prototipo (ole y ole) e incluye todos los componentes básicos y necesarios para su funcionamiento como por supuesto el microprocesador 6502, una EEPROM para almacenar el programa, un oscilador que actúa como reloj y una pequeña memoria RAM junto con alguna puerta lógica para su funcionamiento. Recientemente ha añadido una pantalla LCD para poder mostrar mensajes. Su explicación sobre cómo lo construye, cómo funciona y cómo lo programa en Assembler es simplemente magistral y dan ganas de montar uno. Es desde luego una excelente ocasión para aprender sobre los principios de la computación y su funcionamiento. Te dejo a continuación su último vídeo pero también una playlist con la serie completa del montaje del ordenador desde el principio que no tiene desperdicio.

Leer más

Un brazo robot de seis ejes hecho con LEGO

Publicado por en Rob贸tica el 07/02/2020

Yo es que cada vez que veo intentos hechos con LEGO me quedo realmente impresionado. Igual te ha coincidido ver incluso alguna exhibición donde varios participantes deben aportar su parte para completar un circuito cerrado para transportar bolas (te dejo un ejemplo a continuación). En éste caso es un módulo de brazo robot de 6 ejes construido para ese tipo de exhibiciones tipo LEGO GBC (Great Ball Contraption) y que funciona realmente bien para ser construido en LEGO. Su movimiento no es todo lo preciso que se puede esperar pero su movimiento es realmente hipnótico.

Leer más

Adam Savage prueba el robot Spot de Boston Dynamics

Publicado por en Rob贸tica el 23/01/2020

Cuando eres Adam Savage, tienes acceso a todo tipo de juguetes interesantes y hoy Adam muestra el último juguete que le ha llegado, que es ni más ni menos que un robot Spot de Boston Dynamics. Según indican en la descripción del vídeo, no es un anuncio patrocinado, sino que un buen día Adam se puso en contacto con Boston Dynamics y les ha preguntado si podría tener un robot de estos durante un año para trastear y por supuesto le dijeron que sí. Hoy también es el día en el que la compañía ha anunciado la publicación de su Developer Toolkit para programar el bicho. ¿Qué harías tu con un robot como éste para ti durante un año? 

Leer más

Gimbal motorizada salvaje de 8 ejes, 4x6 metros y colgada del techo

Publicado por en Rob贸tica el 17/09/2019

Hay quien se monta un slider monitorizado para hacer unos planos molones con su cámara reflex y de hecho he publicado unos cuantos por aquí. Luego le añades unos ejes y lo controlas con Dragonframe como hizo Edu Puertas para hacer stopmotion. Luego está éste hombre, que muy probablemente tiene poca vida social y no anda como nosotros vacilando en redes sociales todo el día, a quien se le ha ido completamente de las manos y se ha montado un lo que es probablemente el gimbal motorizado más épico que verás en mucho tiempo. Se trata de una enorme estructura colgada del techo de 4 metros por 6 metros, en la que cuelga una estructura totalmente de aluminio con múltiples ejes de rotación. También controla el sistema con un mando inalámbrico y Dragonframe. En el vídeo enseña parte del proceso de construcción y tampoco es para menospreciarlo ya que utiliza el kit completo del maker en modo Leyenda con toda la carne en el asador: Fresado CNC con aluminio, impresión FDM, impresión en resina para poleas, tornos y varias técnicas de mecanizado del metal... ahí es nada.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger informaci贸n de car谩cter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuraci贸n cuando lo desees.

Cerrar

M谩s informaci贸n en nuestra Pol铆tica de Cookies.