Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 26/11/2022
No me digas por qué, pero parece que en los próximos años todo apunta a que veremos robots humanoides paseando por las calles. Llámame loco, pero hace pocos meses Tesla mostraba una versión de prototipo de un robot humanoide y como no podía ser de otra manera, parece que otras marcas como Xiaomi se han celado y están desarrollando su propio robot humanoide.
El robot humanoide de Xiaomi se llama CyberOne y a judgar por el vídeo te te dejo a continuación, parece que todavía tropieza algo, pero no dudo ni por un momento que llegará a funcionar bastante bien... Espero que también le enseñen a bailar.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 24/11/2022
Éste robot se llama Ameca y es capaz de mostrar caras muy realistas. Pero no se esas caras plasticosas que ya conocemos, sino rasgos muy humanos con una fidelidad extraordinaria. Además, en esta demonstración es capaz de imitar la cara de un humano en tiempo real y desde luego lo hace hace muy bien.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 20/11/2022
Si hacer un robot de cuatro patas es ya suficientemente difícil, más difícil todavía es que se adapte correctamente al terreno. El robot Spot de Boston Dynamics ya lo hace muy bien utilizando mapeado de terreno junto con un buen puñado de sensores para interpretar su entorno, pero éste robot experimental de la Universidad de Berkeley es diferente.
Al contrario que los otros robots, éste no utiliza ningún sistema de mapeado de terreno, ya que utiliza solamente la visión para saber cómo debe mover sus motores para adecuarse al terreno que sea. Es una tarea muy compleja pero según los investigadores que están trabajando con éste proyecto, hace que el robot sea muy robusto y estable.
No hay más que ver el vídeo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 11/11/2022
El mayor problema de los brazos robots es que los motores paso a paso pesa mucho. Eso hace que, o bien el robot no sea capaz ni de levantar su propio peso, o bien que la capacidad de carga (payload) sea muy pequeña.
El autor de éste producto tuvo una idea bastante novedosa y que consiste en sacar los motores del brazo para aligerarlo enormemente. Pero entonces cómo se mueve el brazo robot? La brillante idea es usando tubos Bowden para llevar el movimiento a los ejes. De esa forma, los motores está en un lado y el brazo en otro.
No te pierdas el vídeo tras el salto.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 09/11/2022
La placa Micro:bit es una excelente herramienta para aprender a programar montar proyectos sencillos, incluso para alguien que nunca ha tocado la programación. Existen multitud de ejemplos y está muy bien documentada, pero hay veces donde puedes querer ir un poco más lejos con tu placa Micro:bit.
Hasta ahora, seguro que ya has conectado sin problema un motor normal, de esos que le aplicas corriente y gira. Pero hay motores mucho má sinteresantes como los motores paso a paso, especialmente uno que es muy barato y con el que puedes montar pequeños robots. Estoy hablando del motor paso a paso 28BYJ-48 que es un poco más complicado de hacer funcionar porque requiere de una secuencia de pulsos precisa en un orden concreto.
En el vídeo que puedes ver a continuación, podrás aprender a usar éste sencillo motor paso a paso usando tu placa Micro:bit y MakeCode. A partir de ahú ya podrás crear todo tipo de proyectos interesantes!
Leer más