El ChronosMEGA es un reloj de pulsera casero pero sobre todo una buena aventura en la realización de un proyecto complejo desde su diseño hasta la producción. Despues de haber escrito las características que se necesitan, su autor ha realizado un pequeño prototipo sobre una breadboard para hacer la prueba inicial de funcionamiento y el programa correspondiente. A partir de ahi, se vió metido en una aventura bastante interesate para conseguir producir de forma profesional su diseño. Ese trabajo pasa por diseñar la caja con Sketchup y pedir la PCB, haciendo todos los ajustes para que todo encaje perfectamente.
Para todo aquel que intente diseñar un producto final y que sea replicable, me parece un muy buen proyecto donde todo tiene que estar perfectamente milinetrado. No os perdais el vídeo a continuación y sobre todo el Instructable con todo el proyecto desglosado y sus detalles.
Leer más
Me ha llamado la atención este proyecto publicado en Kickstarter ya que es un pequeño reloj de pulsera que además es un osciloscopio. No sabría decir si es un reloj osciloscopio o un osciloscopio con reloj, pero desde luego me parece un proyecto más que interesate y aunque el ancho de banda sea de tan solo 200KHz, puede ayudarnos a comprobar alguna cosilla rápida in situ. No te fíes de su tamaño o de su caja impresa en 3D, ya que en tan solo 5 centímetros dispone de la función osciloscópio y reloj por supuesto, pero tambien un analizador lógico, un sniffer, un frecuencimetro, un generador de ondas y por si fuera poco un par de juegos para cuando te aburras.
Tras el salto, os dejo el vídeo del proyecto que lo muestra en todo su esplendor.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 17/06/2013
Lo que veis en la imagen es en realidad un pequeño iPod Nano pero con la gran diferencia que su caja fué convertida para transformarlo en un reloj de pulsera de oro de 18 kilates. Tras el lanzamiento por parte de Apple de la sexta generación del iPod Nano, su autor decidió convertirlo en algo único y de hecho, según él, solo existe este modelo de oro fabricado por él mismo. Dejando de lado cualquier tipo de tema de pijeríos exlusivos, en su vídeo muestras varias e interesantes técnicas de moldeado de la caja utilizando moldes de silicona, pulido de superficies brillantes o incluso fundición de metal utilizado para la ultima fase donde se funden dos modenas de oro de 18 kilates. Desde luego le quedó muy fino, aunque tendrá que ir con cuidado por ahí alante :)
No os perdais el vídeo...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 21/11/2008
Dos ingenieros crean una pulsera para localizar por GPS a enfermos de Alzheimer. Sólo con pulsar un botón, podrá saber siempre donde está, sin botones y totalmente sellada. Resistente al agua y a golpes.
Un interesante proyecto el cual beneficiará mucho a muchas personas.
Video a continuación...
Relacionado:
- (DIY) 434 MHz GPS Tracker
- (Video) El retrato más grande del mundo hecho con GPS
- (Video) Geolocalización GPS para la PSP
- (Video) Google Earth controlado por Arduino GPS Compas
- (Video) GPS casero con LCD y Atmega32
- (Video) Receptor GPS para iPhone
- Arduino GPS logger shield KIT
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 12/10/2008
Me ha llamado la atención éste estupendo reloj de pulsera que sirve como calculadora cientÃfica. Dispone de una pequeña pantalla LCD y un minusculo teclado.
Utiliza como cerebro un PIC14F alimentado por tan sólo 2 pequeñas pilas de boton de 3V cada una.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- (DIY) Reloj NTP con AVR
- (Video DIY) DotClock: El reloj con LEDs
- (Video) Brazo robot reloj
- (Video) D/A clock: Reloj de pared con servos
- (Video) Reloj despertador casero con calculo matemático
- (Video) Reloj mecánico de madera casero
- (Video) Relojes con un brazo robot
Leer más