Proceso de fabricaci贸n en Adafruit

Publicado por en Electr贸nica el 28/03/2014

Todos utilizamos en algún momento alguna placa producida por alguno de los grandes fabricantes actuales de este mundillo como Sparkfun, Pololu o Adafruit pero te has preguntado alguna vez cómo lo hacen? Por lo general son placas perfectamente soldadas y ensambladas pero eso requiere de grandes máquina y sistemas de prueba para garantizar que todo funciona correctamente. Ese proceso lo ha documentado Limor Fried (Adafruit) en el siguiente sídeo que os dejo a continuación.

Leer más

EasyEDA: Dise帽o de circuitos electr贸nicos basado en web

Publicado por en Electr贸nica el 12/03/2014

EasyEDA es un entorno web para el desarrollo de circuitos electrónicos, placas de circuito impreso y simulación basado en la web y la nube. Permite disponer del entorno sin necesidad de ningún tipo de instalación e idependientemente del sistema operativo que usemos. En su última actualización indican que dispone de un buen repertorio de librerías así como funciones para importar y exportar. La verdad es que la aplicación está muy lograda y apenas hay diferencia entre una aplicación convencional de escritorio y EasyEDA. Según han anunciado sus autores es totalemente gratuito aunque en un futuro no muy lejano ofrecerán la opción de la fabricación de la placa que se diseñe y también se contempla el pago por suscripción aunque anuncian que no superior a 1$/mes. Por el momento se puede utilizar totalmente gratis. 

Está claro que poco a poco van saliendo cada vez más aplicaciones realmente potentes con entorno web, de hecho el entorno de desarrollo de mbed lo lleva haciendo desde su creación. Nosotros aquí en BricoGeek también utilizamos nuestras herramientas internas mediante web y la verdad es que es muy cómodo ya que no debemos preocuparnos por el SO utilizado en cada puesto de trabajo. También Firefox OS está pegando fuerte con sus aplicaciones basadas en HTML5 y Javascript. Es muy probable que en un futuro no muy lejano, las aplicaciones de escritorio tengan los días contados, todo se andará.

En el vídeo a continuación podemos ver cómo funciona y desde luego parece muy intuitivo. Qué os parece?

Leer más

C贸mo se hace una PCB de 4 capas

Publicado por en Electr贸nica el 17/01/2014

Cuando envías tus ficheros Gerber a una fábrica de PCB para que fabriquen tu último circuito para recibirlo en pocas semanas, muchas veces no nos damos cuenta de lo laborioso y complicado del proceso. El vídeo que os dejo a continuación está realizado por eurocircuits y muestra en detalle todo el proceso en la realización de placas PCB de 4 capas, que también suelen ser de las más caras aunque solo se suelen utilizar en circuitos muy densos y complicados. Un pequeño error en este complejo proceso puede echar a perder todo un panel por lo que es una operación muy delicada.

No os perdais el vídeo a continuación...

Leer más

PCB: Desde el dise帽o hasta la producci贸n con Kicad

Publicado por en Electr贸nica el 11/11/2013

Si estás pensando en crear tu propia PCB, no te pierdas los vídeo tutoriales de Chris Gammell sobre el diseño y producción de una PCB utilizando Kicad. Muchos utilizamos Eagle, pero no hay que despreciar Kicad que además de ser Open Source, es realmente muy potente. En un total de 7 vídeos Chris nos enseña cómo diseñar una PCB, incluso diseñando partes específicas con el editor de partes, hasta generar los ficheros Gerbers para poder enviarlos a cualquier fábrica de PCB profesional.

Por supuesto, siempre podemos optar por hacer nuestras PCB caseras en casa como toda la vida, pero hoy en dia debido a los precios más que ajustados de las fábricas (y no necesariamente en Asia), cualquiera puede permitirse una fabricación realmente profesional.

Queremos conocer vuestra opinión: Por qué optais preferiblemente a la hora de montar vuestras placas: Hacerla de forma casera en casa o preferis enviarla a una fábrica? Estamos ansiosos por ver el debate en los comentarios!

 

Leer más

PCBmodE: C贸mo hacer placas PCB art铆sticas

Publicado por en Electr贸nica el 19/02/2013

En este mundillo siempre tendemos a intentar crear de alguna forma una placa PCB de calidad profesional en un momento dado, utilizando uno de los múltiples servicios disponibles online. Lo más probable es que usemos Eagle o Kicad pero está claro que no podremos hacer milagros en cuando a estética. Recordais aquel proyecto de una planta de twitteaba su estado? La PCB tenía forma de hoja y es relativamente sencillo hacerlo con Eagle aunque no está muy pensado para eso. Si quieres intentar crear autenticos diseños visualmente bonitos con tus PCB, prueba el PCBmodE. Es básicamente un script en Python que permite crear formas digamos "extrañas" haciendo que la placa cobre otro aspecto y podamos realmente diseñar la estética final.

Se basa en ficheros JSON por lo que puede ser portado facilmente a otros sistemas, puede ser versionado y representa el diseño de forma nativa en format SGV. Ahora ya no hay excusa para no hacer una PCB para que tu novia pueda decir: "Qué boniiiito!!" :)

Podeis ver un ejemplo y en enlace a continuación...

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger informaci贸n de car谩cter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuraci贸n cuando lo desees.

Cerrar

M谩s informaci贸n en nuestra Pol铆tica de Cookies.