Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 19/11/2022
L aidea de utilizar una impresora 3D FDM para imrpimir resina no es nueva y el canal de Proper Printing ya ha hecho un intento en el pasado. Pero cómo se puede imprimir con resina usando una impresora 3D FDM?
Esto es bastante loco ya que la resina se tiene que curar con luz y lo que se le ocurrió al autor es poner dos potentes diodos láser en el cabezal para curar la resina. Pero eso solo es uno de los problemas, ya que la resina es demasiado líquida para poder ser extruida por un sistema normal FDM. Por lo tanto, tuvo que recurrir a la química y mezclar algunos aditivos para que sea posible.
Todos los detalles en el vídeo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 23/06/2022
Las dos tecnologías de impresión 3D que hay en la actualidad, por lo menos a nivel doméstico, son FDM (por deposición de material) y también existe la resina que se cura y endurece mediante luz ultravioleta. Cada una tiene sus pros y sus contras, pero ¿qué pasaría si usaras una impresora de filamento (FDM) para imprimir resina?
Es una cuestión bastante interesante y que plantea muchos retos. Por un lado, ya no tenemos un filamento, sino un líquido viscoso y por lo tanto necesitamos un extrusor específico que funciona como una bomba peristáltica para conseguir empujar el líquido. Pero eso no es todo.
Lo siguiente es que la resina debe ser curada para endurecerse y eso se puede conseguir con un láser de baja potencia. Si es mejor o peor imprimir en 3D con un sistema así ya es otra cuestión.
Todo esto es el loco experimento de Proper Printing del cual ha hecho un tremendo vídeo que te dejo a continuación donde podrás ver el resultado y sus conclusiones...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 18/04/2022
Has montado o comprado tu flamante impresora 3D pero ahora te das cuenta que queda lo más difícil: que funcione bien. Si has comprado una Prusa original no tienes ese problema, pero para los demás mortales, es muy posible que necesites realizar una batería de ajustes para que puedas sacar piezas de buena calidad y sobre todo más rápido.
Así es, la impresión 3D FDM no se caracteriza precisamente por ser rápida, todo lo contrario. Una misma pieza puede llevar mucho más tiempo dependiendo tanto de los ajustes del laminar como de la propia máquina.
El canal de Youtube de Teaching Tech, que si no lo conoces todavía es una joya, ha publicado un interesante vídeo con 5 trucos para imprimir más rápido. Claro que no solo consiste en imprimir más rápido, sino que las piezas tengan una calidad aceptable. A continuación te dejo el vídeo que no tiene desperdicio.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 27/08/2020
Actualmente, si te gusta cacharrear y crear todo tipo de proyecto pero no tienes una impresora 3D, es por que no quieres. Ya que hay una variedad de modelos para aburrir. Es más, hay tanta oferta que ya empieza a ser difícil cual nos funcionará mejor. Por supuesto estoy hablando de las impresoras 3D FDM (de filamento fundido). Pero en los últimos meses han aparecido a precios interesantes impresoras 3D de tipo SLA, es decir, que imprimen con resida y con un acabado final realmente increíble. Está claro que no todo lo que reluce es oro y la resina también tiene sus cosas malas y problemas, pero me ha parecido interesante comparar un mismo proyecto creado por un lado con una impresora 3D FDM y por otro, el mismo proyecto impreso en resina. Se trata además de un espectacular reloj Tourbillon mecánicamente precioso. Qué opinas? Con qué tecnología te quedarías o cual te ofrece la mejor relación de prestaciones contra facilidad de uso?
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 17/09/2019
Hay quien se monta un slider monitorizado para hacer unos planos molones con su cámara reflex y de hecho he publicado unos cuantos por aquí. Luego le añades unos ejes y lo controlas con Dragonframe como hizo Edu Puertas para hacer stopmotion. Luego está éste hombre, que muy probablemente tiene poca vida social y no anda como nosotros vacilando en redes sociales todo el día, a quien se le ha ido completamente de las manos y se ha montado un lo que es probablemente el gimbal motorizado más épico que verás en mucho tiempo. Se trata de una enorme estructura colgada del techo de 4 metros por 6 metros, en la que cuelga una estructura totalmente de aluminio con múltiples ejes de rotación. También controla el sistema con un mando inalámbrico y Dragonframe. En el vídeo enseña parte del proceso de construcción y tampoco es para menospreciarlo ya que utiliza el kit completo del maker en modo Leyenda con toda la carne en el asador: Fresado CNC con aluminio, impresión FDM, impresión en resina para poleas, tornos y varias técnicas de mecanizado del metal... ahí es nada.
Leer más