C贸mo hacer litofan铆as impresas en 3D

Publicado por en General el 29/11/2018

Con la técnica de litofanía, se pueden crear todo tipo de objetos muy chulos. Consiste en un volumen al que se le altera el espesor en ciertas partes y al iluminarlo por detrás, se muestra un relieve o dibujo. Por supuesto y como no podía ser de otra forma, también es aplicable en impresión 3D y en el vídeo que os dejo a continuación se muestra cómo hacer litofanías con tu impresora 3D.

Leer más

Tutorial de c贸mo montar un robot OTTO DIY

Publicado por en Arduino el 12/09/2018

Enrique de Rincon Ingenieril ha publicado un excelente vídeo donde muestra en detalle cómo montar el Kit robot OTTO DIY basándose en unos de nuestros kits electrónicos. Es un vídeo muy completo por si quieres saber más sobre cómo montar éste simpático robot Open Source. Te guiará paso a paso tanto en el montaje mecánico como electrónico y también indica unos trucos para la programación del robot. Muchas gracias Enrique!

Leer más

C贸mo se fabrica una placa PCB en una enorme factor铆a china

Publicado por en Tecnolog铆a el 13/06/2018

Si alguna vez te has preguntado cómo se fabrica una placa PCB, a continuación te dejo un espectacular vídeo que muestra una enorme fábrica china y todo su proceso. Aún puedes fabricar tu propia PCB casera en casa, pero actualmente existen muchos servicios online para fabricarte una PCB de alta calidad a un precio muy competitivo. En cualquier caso, es un paso muy interesante pasar de pequeños prototipos a hacerte tu propia placa PCB, ya que el acabado es realmente profesional. Además existen una infinidad de tutoriales online con diferentes herramientas para hacerlo.

Leer más

C贸mo funciona un servomotor y c贸mo usarlo con Arduino

Publicado por en Arduino el 03/05/2018

Los servomotores son ampliamente utilizados en robótica, modelos de radiocontrol etc y son una forma muy fácil de realizar un movimiento mecánico de forma fácil. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo funciona un servomotor? Realmente es un sistema bastante sencillo que consiste en un motor y un potenciómetro. Además es muy fácil utilizar servomotores con Arduino y de eso trata el vídeo que te dejo a continuación.

Leer más

C贸mo construir un robot de combate Antweight

Publicado por en Rob贸tica el 01/04/2018

Los robots de combate son todo un arte, cada uno tiene sus armas y estrategias y desde luego es una competición que no perdona. Más que nada por que es un combate donde el perdedor normalmente sale mecánicamente mal parado. Dentro de éste tipo de competiciones y sin llegar a los extremos americanos, hay una categoría llamada Antweight (o peso de hormiga) que son muy ligeros, por debajo de los 200 gramos como limitación. No son tan destructivos como lo de más peso y son igual de divertidos. A continuación y gracias a Esdrufado os dejo un vídeo que muestra la creación de un robot Antweight desde cero, así como un vídeo de una competición para abrir apetito. Os recuerdo que la OSHWDem es a final de éste año y aún estáis en plazo para montar el vuestro ;)

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger informaci贸n de car谩cter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuraci贸n cuando lo desees.

Cerrar

M谩s informaci贸n en nuestra Pol铆tica de Cookies.