Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 08/08/2019
Has leído bien si, miles de vídeos en su canal de youtube específico de soporte. Exactamente a día de hoy hay casi 3000 vídeos de todo tipo que van desde cambiar memoria RAM hasta una sustitución completa de placa base de un ordenador portátil. Lo estupendo es que muestran paso a paso cómo se desmonta, dónde hay que tocar y qué debes hacer para reparar tu equipo HP o de otra persona. Esto es una excelente noticia que da un paso más hacia lo que debería ya ser un estándar desde todos los fabricantes: el derecho del usuario a reparar él mismo sus aparatos.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 02/05/2019
Te pongo en situación: Acabas de montar tu proyecto IoT Wifi con ESP8266 y lo has puesto en un sitio donde no es fácil acceder a él como un falso techo o incluso en el exterior de tu casa. Derrepente te encuentra que hay un bug (un fallo) en un código y necesitas reprogramarlo. Ahi es cuando te das cuenta que no es viable ir a conectar un cable USB con un portatil o incluso no quieres desmontar todo. Para resolver ésta incómoda situación, existe un método llamado OTA o programación Over The Air que permite programar tu ESP8266 mediante Wifi sin cables. Una vez lo pruebes, te preguntarás que has hecho con tu vida hasta ahora.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 12/03/2019
¿Sabes cuántas baterías de Iones de Litio [Li-ion] usas? Las baterías de iones de litio, también llamadas LiPo o Polímero de Lítio, están prácticamente en todas partes, pero ¿cómo funcionan? ¿Por qué son recargables? ¿Y por qué mueren antes y más temprano cuanto más las usas? En el vídeo que dejo a continuación se profundizará más en los detalles y explorará las diferentes características de las baterías de iones de litio como las que utiliza tu teléfono móvil y responderán a cada una de estas preguntas.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 23/01/2019
Los utilizas todos los días, están por todos lados, los hay diminutos, pequeños y grandes y se llaman LED. A parte de conocer de sobra que dan un montón de alegría, ¿sabes realmente cómo funciona un LED? En el excelente vídeo de la Universidad de Granada que te dejo a continuación, se explica en detalle de dónde vino ésta tecnología y cómo funciona en profundidad.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 15/01/2019
Tener una impresora 3D ofrece una infinidad de posibilidades, eso sin duda. De hecho es muy común usarla no solo para imprimir piezas tridimensionales, sino también montarle otros cabezales como un láser o una herramienta como una pequeña Dremel para hacer algún gravado. Otro uso bastante interesantes es para crear placas PCB usando la impresora 3D. Simplemente con ponerle un rotulador indeleble en lugar del fusor, podemos pintar las pistas sobre una placa PCB para luego seguir con el proceso del atacado químico. Además, este proceso es ideal ya que hay que hacer una modificación muy sencilla a la impresora y es algo que éste tipo de máquinas puede hacer con mucho detalle sin añadir presión mecánica a la estructura. A continuación os dejo un vídeo sobre cómo se realiza todo el proceso, así como el resultado.
Leer más