Ésta es toda la ingeniería detrás de la construcción del Titanic

Publicado por en Ciencia el 07/10/2020

Y ahace tiempo que sigo el canal del Engineering Guy, y si todaví ano lo conoces y te gusta la ingeniería en general, es pura cremita. Ya hace algún tiempo que no sube ningún vídeo pero practicamente todos los que tiene aportan una considerable cantidad de información sobre casi cualquier cosa. Hace no mucho tiempo, habló sobre la construcción del famoso barco Titanic, junto con su gemelo el Olympic que fue construido casi al mismo tiempo. Lo interesante es que nos desglosa de forma magistral antiguas fotos de la época para poder apreciar con claridad toda la increible cantidad de ingeniería necesaria para completar una construcción de ese tamaño.

Leer más

Esta ecuación matemática cambiará tu forma de ver el mundo

Publicado por en Ciencia el 02/03/2020

El canal de Veratasium sube muy pocos vídeos a su canal de Youtube, pero cuando lo hace nunca defrauda ya que tocan todo tipo de temas muy interesantes relacionados con la ciencia en general. En éste interesante episodio nos hablan sobre una formula matemática de mapeo logístico que tienen una relación estrecha entre el conocido fractal Mandelbrot, una población de conejos y las neuronas de tu cerebro, que seguro no te dejará indiferente.

Leer más

Hablando con Elon Musk sobre su proyecto Starship

Publicado por en Ciencia el 04/10/2019

Elon Musk es un hombre que tiene muchos proyectos y como uno se puede imaginar, tiene su tiempo milimetrado entre entrevistas y diversos eventos. Hace unos días presentaba su nuevo Starship de SpaceX, un cohete que pretende llevar tripulación a la Luna o incluso Marte. Por supuesto hizo su correspondiente presentación oficicial un poco al estilo de Apple con sus nuevos productos, con la diferencia que uno presenta otro hierro con baterías y pantalla y otro un cohete para enviar gente a Marte... para todo hay niveles ;) Sabiendo esto, ésta entrevista me ha llamado mucho la atención por que es más bien informal, hablando con Elon de tu a tu, mirando la nave y explicando todo tipo de cosas muy nerd que normalmente no le interesan a nadie y eso se le ve reflejado en la cara. Cuando alguien realmente disfruta con lo que ha construido, comparte ideas y tecnicismos friki que nos gustan, no puede ser otra sino pasión por lo que haces y eso siempre se traduce en un deseo de hacer las cosas bien y eso  repercute siempre positivamente en el producto final.

Leer más

Construye tu propio acelerador de partículas con éste kit STEM basado en Arduino

Publicado por en Ciencia el 20/08/2019

Seguramente ya conoces el LHC (Large Hadron Collider), el colisionador de Hadrones más grande del mundo situado en un túnel de 27 kilómetros de diámetro entre Suiza y Francia y que permite investigar y comprender mejor las entrañas del universo. Hace no mucho me hecho una visita al CERN por si quieres verla. Es un aparato extremadamente complejo pero gracias a una joven estudiante con la ayuda de su padre, han creado un kit que puedes montar en casa para simular el funcionamiento del acelerador de partículas con una pequeña bola de acero moviéndose a través de un tubo transparente de teflón. En este modelo, la bola de acero se acelera alrededor del tubo mediante electroimanes. Un microcontrolador Arduino UNO controla con precisión a electroimanes y junto a una red de sensores y cálculos en tiempo real puedes realizar varios experimentos científicos. Todo es de código abierto y puede modificarse, reproducirse y compartirlo a placer! Has lanzado una campaña a de Kickstarter con el proyecto, ofreciendo un kit completo.

Leer más

Elon Musk presenta su proyecto NeuraLink

Publicado por en Ciencia el 17/07/2019

El nuevo proyecto de Elon Musk pretende facilitar la comunicación de velocidad entre el cerebro y las máquina y su nuevo proyecto se llama NeuraLink. La finalidad es poder implantar hilo extremadamente fino (entre 4 y 6 μm de ancho) en el cerebro y poder capturar las señales de las neuronas y de esa forma transmitir esos valores como datos a una máquina externa. Obviamente uno de los mayores problemas es cómo implantar dichos hilos, así que NeuraLink también ha desarrollado una máquina que inserta el implante de forma precisa y según indican, incluso sin anestesia general ya que es capaz de esquivar vasos sanguíneos y localizar zonas concretas. Parece que el prototipo inicial tiene una conexión de tipo USB-C, pero ya ha anunciado que el sistema será inalámbrico mediante conexión por Bluetooth hacia una App en el móvil. Esto todo suena a ciencia ficción, pero ya se sabe que Elon va muy en serio en cada uno de sus proyectos.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.