Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 21/04/2007
Reuben Lucius Goldberg, más conocido como Rube Goldberg (nacido en San Francisco el 4 de julio de 1883), fue un ilustrador e historietista estadounidense, cofundador y primer presidente de la National Cartoonists Society (Sociedad Nacional de Dibujantes). Obtuvo una fama duradera por sus "Máquinas de Rube Goldberg", dispositivos que son excesivamente complejos y realizan tareas muy simples de forma muy indirecta y enrevesada. (Wikipedia).
Para que veais las maravillas que se pueden llegar a hacer (eso si, con muuucha paciencia), os dejo un video de nuestros amiguitos japoneses y sus maquinas de Goldberg... Y de regalo, la propia version de honda para su spot publicitario...
Descripción por cortesÃa de Wikipedia
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 10/04/2007
El acelerador de partÃculas más famoso del mundo ha sufrido una catástrofe al producirse una explosión en sus profundidades. La causa: un fallo matemático en el diseño de los grandes imanes que se utilizan en esa estructura.
La noticia ha dejado en muy mala posición a Fermilab, la empresa americana que se encargó del diseño de los imanes gigantes que han provocado la explosión, que provocó que uno de esos imanes de 20 toneladas se elevara de sus propias sujecciones y llenase el túnel con gas helio, provocando la evacuación inmediata del personal.
Leido en theinquierer via barrapunto
Relacionado:
- CERN: Lords of the Ring
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 22/03/2007
un estudiante de tan sólo 15 años, ha invertido 3500 dólares y dos años en construir su propio reactor nuclear en el garaje de su casa, en Michigan, Estados Unidos. Estudiante de instituto, Olson comenzó su proyecto cuando contaba 15 años de edad y dedicó mas de un año a recopilar información de libros universitarios de FÃsica y al estudio de manuales técnicos de bombas de vacÃo, mientras compraba materiales para construir el reactor en la Web. Alguna ayuda necesitó también de páginas especializadas en tecnologÃa nuclear. Actualmente el reactor esta operativo, eso sÃ, necesita un poco de deuterio y 45000 voltios para hacerlo funcionar.
Video a continuación...
Visto en popsci via barrapunto
Relacionado:
- DIY: Hazte tu propio fusor nuclear
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 19/03/2007
Aqui teneis un interesante post en 86400.es donde se muestran unos videos de experimentos de fÃsica bastante impresionantes.
Os he dejado uno de los videos a continuación...
Relacionado:
- Helio 3: El combustible del futuro en tu garage
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 15/03/2007
ArtÃculo interesantÃsimo para entender cómo funciona nuestro cerebro: "En lugar de recibir un estimulo visual e interpretarlo como un evento nuevo para luego regresarnos su interpretación, (nuestro cerebro) antes lo compara con una base de datos de lo previamente visto o conocido y nos confirma lo que vemos. Si no fuera asÃ, la vida pasarÃa muy lentamente y nos verÃamos paralizados al tratar de analizar los miles de estÃmulos que recibimos diariamente." Y cómo este hecho tan simple explica las pseudociencias y supersticiones.
ArtÃculo completo en bujanda (blog) via meneame
Relacionado:
- Video: Einstein Robot
Leer más