Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 03/06/2019
Los aviones biplanos tienen un lado oscuro, pero son la forma más primitiva de los aviones de hoy día. Los biplanos son aeronaves con dos alas, una arriba y otra abajo, pero no son realmente eficientes para el vuelo, en este video se explica de donde vienen, porque usan dos alas y los problemas de eficiencia que presentan. El primer biplano en volar era en realidad un planeador (un avión no motorizado) y los hermanos Wright fueron los primeros en lograr volarlo con motor, logrando hacer el primer vuelo de un avión motorizado por un tiempo sostenido.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 01/03/2019
Quieres lanzar cohetes al espacio? No, en serio, te gustaría? Puede ser una aventura épica pero desde luego requiere de grandes conocimiento para emprender éste tipo de proyectos. Gracias ESERO, un proyecto de educación de la Agencia Espacial Europea (ESA), han puesto a disposición pública mucho material para profesores que ofrece formación específica para el profesorado de primaria y secundaria, que hace uso del contexto del espacio para apoyar la enseñanza y el aprendizaje curricular. Consiste en una serie de temarios con materiales prácticos donde los alumnos podrán aprender más sobre los materiales y características necesaria para lanzar un pequeño satélite tel tamño de una lata de refresco llamado CatSat. Además, ESERO propone una convocatoria para un concurso para equipos de entre cuatro y seis alumnos de secundaria (14-20 años de edad) de cualquier Estado miembro o Estado asociado de la ESA. A continuación te dejo enlazado los recursos en PDF de las practicas desde primera hasta secundaria con la lista de materiales y guía de cada práctica. Además un vídeo de una edición pasada del CatSAT, ¡muy interesante!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 11/09/2018
Muchas veces es difícil llamar la atención de los niños sobre un tema en concreto. Si bien en los más pequeños sus mentes son una auténtica esponja para absorber información, no siempre es fácil enseñarles juegos que despierten su curiosidad. A continuación os dejo un estupendo vídeo que muestra 5 experimentos de ciencia que puedes hacer en casa de forma sencilla y que seguro divertirán a los más pequeños de la casa, aprovechando para darle más conocimiento sobre la ciencia en general.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 10/05/2018
Una operación matemática tan sencilla como una división puede convertir en algo muy loco si el número por el que dividimos es cero. Eso es algo que se aprende desde muy temprano, pero ¿sabes por qué no es posible dividir un número entre cero? En el vídeo que te dejo a continuación te lo explican en detalle y es sorprendente.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 03/04/2018
Hace ya unos cuantos años que se lanzan cohetes al espacio para todo tipo de propósitos, pero los lanzamientos era como de oídas y no se publicaba mucha información. SpaceX está cambiando el panorama de los cohetes no solo por la tecnología que utiliza, sino por hacerlo tan social y mediático. Actualmente en su canal de Youtube se pueden ver transmisiones en directo de sus lanzamientos, como el de ayer, la misión CRS-14 de la cual te dejo el vídeo a continuación.
Leer más