Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 17/08/2020
Cuantas veces te ha pasado de estar tan tranquilo con tus cosas y tener que convertir una medida, por ejemplo centímetros a pulgadas, o kilómetros por hora a millas, kilos a toneladas, ángulo a Radianes y muchas más. Éste simpático proyecto que te dejo a continuación hace exactamente eso, convertir unidades utilizando una pantalla LCD y un teclado para introducir los datos. La calculadora está barata en una placa Arduino UNO y la caja está impresa en 3D con una apariencia bastante resultona.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 11/11/2019
Seguro que conoces a más de uno que usa el teclado con un solo dedo o ya en plan usuario avanzado, con dos. Pero éste no es el caso ni tiene nada que ver ya que se trata de una interfaz, basada en Arduino, que permite teclear sobre un teclado QWERTY mediante una interfaz táctil utilizando tan solo un dedo. No es que comprimiera un teclado normal hasta máximos insospechados, sino que han organizado cada letra en grupos o bloques y de ésta manera facilitar la escritura de forma simplificada. Desde luego es una idea interesante, aunque por por el momento, es un prototipo que forma parte del trabajo de investigación de unos estudiantes.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 14/07/2017
De todos los miles de proyectos donde puedes ver un Arduino, éste es posiblemente el más friki que vas a ver hoy. Ésta máquina de escribir donde la ves, está modificada con un Arduino y una placa PCB hecha a medida para registrar cada tecla. El conjunto se conecta al PC y se identifica como un teclado y permite, por ejemplo, programa en C usando VIM (que ya tiele tela de por sí) usando una máquina de escribir. #mindblow
Leer más
Puede parecer evidente pero si quieres configurar tu flamante Raspberry Pi y no tienes ni pantalla ni teclado, ¿cómo se hace entonces? Obviamente como mínimo, necesitas tenerla conectada a una red ethernet (por cable, claro) y a partir de ahí, saber si dirección IP para conectarte remotamente. Existen varios programas para encontrar tu Raspberry Pi dentro de la red y en el vídeo que os dejo a continuación se explica todo el proceso de principio a fin para configurar tu Raspberry Pi sin monitor ni teclado.
Leer más
Puede parecer algo trivial pero ¿qué pasa si tienes una pantalla táctil en tu Raspberry Pi y no quieres conectarle un teclado? Ahí entra en juego el teclado en pantalla. Para eso existe un paquete específico que permite teclear en cualquier aplicación utilizando el teclado virtual. Se reduce la superficie útil de la pantalla, pero evita también tener que conectar un teclado y puede ser muy útil.
Leer más