Diseñando un robot mecánico completo para jugar al Ajedrez

Publicado por en Robótica el 19/08/2021

Casi terminando con su carrera en ingeniería mecánica, el estudiante del Instituto de Tecnología Rose-Hulman, Josh Eckels, se puso a construir un robot controlado por IA que juega al ajedrez contra un oponente humano. El sistema es esencialmente un cubo gigante formado a partir de perfiles de extrusión de aluminio con un gran tablero de ajedrez en su base. Muchas de las piezas utilizadas ya las conocemos bien ya que la gran mayoría se utiliza en casi todas las impresoras 3D. 

Para crear el robot, ha utilizado cuatro motores paso a paso en total para mover la pinza que agarra las piezas, incluido uno para el eje X, otro para el eje Y, un motor que hace girar una varilla roscada para levantar la pinza y un motor final que gira para abrirla o cerrarla. Todos estos motores se conectan a una placa Arduino UNO con una CNC Shield conectada. Todo el conjunto se conecta por USB a una Raspberry Pi que ejecuta el motor de ajedrez Stockfish.

Stockfish es un gran motor de ajedrez que realiza un seguimiento del estado actual del juego y realiza movimientos de acuerdo con el nivel de habilidad seleccionado. En los rangos superiores, se vuelve casi imposible de vencer por un humano.

El jugador selecciona en una pantalla dónde quiere colocar su pieza, lo que hace que el robot la recoja y la coloque en otro lugar. Posteriormente, el motor hace su movimiento.

Leer más

Los TOP 10 proyectos que puedes crear con Raspberry Pi

Publicado por en Raspberry Pi el 18/08/2021

Estamos ya en 2021 y ya es hora de hacer algo con la Raspberry Pi que jugar a emuladores. En especial desde la aparición de la Raspberry Pi 4, con el considerable aumento de prestaciones de su CPU y memoria RAM, se abre todo un nuevo abanico de proyectos que podemos hacer con Raspberry Pi.

A continuación te dejo una recopilación de ideas de proyectos con Raspberry Pi que van desde pequeños robots con Raspberry Pi, pasando por instrumentos musicales, pistolas automáticas hasta robots hexápodos con Raspberry Pi.

Leer más

Sistema de riego automático de plantas con Raspberry Pi

Publicado por en Raspberry Pi el 13/08/2021

Regar las plantas es la típica tarea repetitiva que claramente se puede automatizar y eso es precisamente lo que explica el vídeo que te dejo a continuación. El proyecto utiliza un sensor de humedad de suelo conectado a una Raspberry Pi Zero que realiza las lecturas. Por otro lado, una válvula solenoide se encarga de abrir o cerrar el pase de agua para regar la planta. Todo el conjunto se controla con un sencillo script escrito en Python.

Además de automatizar el riego de la planta, ya que utiliza una Raspberry Pi, el autor ha aprovechado para conectar una cámara para realizar unos vídeos timelapse y ver como crecen sus plantas.

Leer más

Mesa de arena robotizada con Arduino

Publicado por en Arduino el 12/08/2021

A lo mejor todavía no conoces éste tipo de proyecto ya que no es una idea nueva, pero sigue siendo igual de interesante e hipnótico verlo funcionar. Es una mesa que a parte de tener luces LED, tiene arena por la cual se desplaza casi mágicamente una bola de metal que dibuja patrones geométricos.

La bola no tienen ningún mecanismo aparente, por lo menos que se vea, ya que por debajo de la mesa, una laca Arduino y una Raspberry Pi controlan los patrones a dibujar. En el vídeo que puedes ver a continuación, puedes ver en detalle los materiales necesarios y cómo se construye ésta mesa decorativa con Arduino.

Leer más

bAIwatch analiza las olas con Inteligencia Artificial para saber cuándo puedes surfear

Publicado por en Raspberry Pi el 10/08/2021

Si te gusta surfear, lo más habitual es que estés pendiente de las olas para saber si puede ser un buen día o no y así ahorrarte un viaje para nada. Existen muchas webcams en Internet para ver las olas de diferentes playas pero siempre tiene que estar pendiente y muy cómodo no es.

Éste proyecto es muy interesante y pretende solucionar precisamente eso, ya sirve como avisador automático cuando hay olas buenas y de forma automática. Utiliza una Raspberry Pi que analiza las imágenes de varias webcams de surf y mediante inteligencia artificial es capaz de saber si las olas son buenas o malas. Todo el conjunto está montado en una caja con una solenoide, que dará unos golpes si detecta unas buenas olas!

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.